Pasar al contenido principal

Meditación

La meditación es una herramienta para relajarse

0 Minutos de lectura

¿Se siente algo estresado o agotado? ¿Cree usted haberlo intentado todo para relajarse y distenderse?  Tal vez el antiguo arte de la meditación le pueda ayudar. La meditación, usada hoy en día como terapia complementaria para mejorar la salud y el bienestar en general, es una práctica que ha estallado en popularidad en la última década.

Se ha hecho más accesible gracias al creciente número de instructores calificados y de clases en gimnasios, y se está convirtiendo rápidamente en un fenómeno mundial. Aquí va un pequeño resumen de la meditación dirigido a principiantes.

¿Qué es la meditación?

El término meditación se usa para describir muchas disciplinas meditativas diferentes.  El objetivo general de la mayoría de las prácticas es reducir sus niveles de estrés y cambiar sus emociones. Se cree que al lograr un profundo estado de relajación y concienciación, usted puede mejorar su salud y bienestar general.

Las prácticas meditativas modernas se originaron en tradiciones religiosas y espirituales orientales.  En la actualidad, muchos miles de personas de diferentes culturas en todo el mundo meditan, por lo que si usted está pensando en probarlo, no estará solo.

¿Cómo se practica la meditación?

Cuando usted medita, normalmente estará sentado o descansando en silencio con sus ojos cerrados. Algunas veces usted puede repetir un sonido o una frase (que se conoce como mantra) para ayudarle a concentrarse.  Puesto que no existe tal cosa como una sesión típica de meditación, usted puede hacerlo durante tanto tiempo o tan poco tiempo como desee y en el lugar que le convenga.

Hay dos tipos de meditación que se practican comúnmente: la ‘meditación consciente’ y la ‘meditación trascendental’ (conocida también como ‘TM’, por sus siglas en inglés)

En la meditación consciente a usted se le alienta a cambiar su forma de pensar, sentir y actuar. La finalidad es tratar de liberarse de acciones y pensamientos negativos y, en su lugar, fomentar pensamientos positivos.  Para lograr un estado de conciencia, a usted se le enseña a concentrarse solamente en su respiración.  Si usted puede aprender a adentrarse plenamente en la experiencia, sin reaccionar a lo que ocurre a su alrededor ni juzgarlo, se cree que usted será capaz de lidiar con sus pensamientos y emociones en la vida diaria, con más equilibrio.   Puesto que la técnica combina sencillas prácticas de meditación con yoga, es posible que usted también se beneficie de una flexibilidad mejorada.

La técnica TM es muy diferente de la meditación consciente. Durante una sesión típica, lo único que usted tiene que hacer es repetir un mantra una y otra vez en voz muy suave, o en silencio.  Esto es para evitar que usted se distraiga y le ayudará a concentrarse y encontrar un estado de conciencia relajada.  

¿Da resultados la meditación?

Hay buena evidencia para sugerir que la meditación puede tener varios beneficios para la salud.   Por ejemplo, si usted ha estado deprimido anteriormente, un tratamiento llamado terapia cognitiva basada en el mindfulness o la conciencia plena puede evitar que usted se deprima de nuevo.

También hay investigaciones que sugieren que la meditación consciente puede ayudar a aliviar el estrés, o ayudar si usted tiene un trastorno de ansiedad o una conducta adictiva. Practique también la meditación para dormir como parte de su rutina de higiene del sueño para conseguir ir a la cama más relajado.

Científicos que investigan la meditación creen que es posible que funcione al afectar la parte de su sistema nervioso que controla la ‘reacción de lucha o huída’ (una acción involuntaria en la que su cuerpo responde al estrés aumentando su ritmo cardíaco y de respiración y lo que usted suda). Sin embargo, sencillamente no existe suficiente evidencia en la actualidad para decir si hay o no hay una vinculación clara con esta teoría.

¿Puede cualquiera practicar la meditación?

Si usted tiene buena salud, no debiera haber razón alguna por la que usted no pueda practicar la meditación aunque sea principiante. No obstante, su médico de cabecera podría aconsejarle que no haga ciertos tipos de meditación si otras actividades físicas de bajo nivel le resultan difíciles.  Esto se debe a que algunas técnicas, tales como la meditación consciente, usan yoga como parte de la práctica.

Puntos de acción

  • Encuentre un sitio tranquilo. La meditación requiere concentración, por lo que, para evitar distracciones, vaya a algún sitio donde se pueda relajar y no sea molestado. Puede probar la meditación mediante realidad virtual.
  • Póngase cómodo. Si usted tiene que mantener una cierta posición durante un período prolongado, es importante que esté tan cómodo como le sea posible.
  • Concentre su atención. Respirar de una forma controlada o repetir un mantra le puede ayudar a entrar en un estado meditativo.
  • Sea receptivo. Si usted está probando la meditación por primera vez y no puede concentrarse de inmediato, recuerde que se trata de una práctica –por lo que eso es justamente lo que deberá hacer, practicar.

Ha habido muy pocos informes sobre personas que se hayan puesto peor después de practicar meditación pero, si usted tiene una afección mental, hable con su médico de cabecera para que le asesore antes de empezar.

 

Más información

Mental Health Foundation
www.mentalhealth.org.uk

Fuentes

Esta información fue publicada por el equipo de Bupa de información sobre la salud y está basada en fuentes acreditadas de evidencia médica. Ha sido sometida a revisión por médicos de Bupa. Este contenido se presenta únicamente con fines de información general y no reemplaza la necesidad de consulta personal con un profesional de la salud calificado.

Fecha de publicación: 2020

Artículos recomendados

Mujer corriendo
¿Cuál es el mejor deporte del mundo? Responder puede ser muy complicado. Lo cierto es que no hay unos deportes mejores que otros, hay personas muy diferentes con necesidades físicas diferentes y para cada una de ellas hay un deporte perfecto.
9 Minutos de lectura
Mujer haciendo ejercicio en una elíptica
Todas las máquinas de gimnasia representan una gran oportunidad para mejorar tu condición física. Pero en particular los beneficios de la elíptica son muy llamativos porque es fácil de utilizar y notarás sus ventajas solo un día después de haberla usado por primera vez.
9 Minutos de lectura
Elementos representativos de una vida saludable: manzana, cítricos, cinta métrica, pesa liviana
El déficit calórico es la única forma de perder peso. Hay muchas dietas capaces de reducir la ingesta de calorías y lograr el déficit calórico propuesto, pero no todas son iguales ni benefician de la misma manera al organismo. Es importante atender siempre a los valores nutricionales y evitar actitudes compensatorias.
8 Minutos de lectura
Hidratación y deporte
En este artículo se explica la importancia de mantenerse hidratado para la práctica deportiva y cómo evitar la deshidratación.
6 Minutos de lectura
obesidad-en-adultos
La obesidad es una afección en la cual el exceso de grasa corporal afecta la salud de la persona. Generalmente se produce debido a que la persona consume demasiadas calorías (energía) y no hace suficiente actividad física. La obesidad en adultos aumenta el riesgo de numerosos problemas de salud, entre ellos el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2.
5 Minutos de lectura
Esguince de tobillo
Un esguince de tobillo ocurre cuando un ligamento es estirado excesivamente, se tuerce o se desgarra. El ligamento es un tejido firme, flexible y fibroso que conecta un hueso con otro para formar una articulación.
pareja troteando
Trotar con regularidad puede aumentar su expectativa de vida, al agregar más de seis años a la vida de un hombre y cinco años a la de una mujer, según una nota de prensa de la Sociedad Europea de Cardiología.  
Cómo evitar calambres musculares al hacer ejercicio
Los calambres musculares son espasmos dolorosos que pueden suceder durante o inmediatamente después de hacer ejercicio.
Si corres, asegúrate de utilizar las zapatillas adecuadas para evitar lesionarte
Mantenerse activo es divertido, pero si practicas un deporte o realizas alguna actividad física existe la posibilidad de que te lesiones.
Realizar ejercicio regularmente ayuda a tu corazón, huesos y salud mental
Hacer ejercicio te permite tener un mejor estado físico y además mejora tu salud mental y la sensación general de bienestar.
4 Minutos de lectura
Piiates incluye muchos ejercicios de flexibilidad
Para asegurar un estado de salud integral, realiza ejercicios de diferentes tipos. Combina aeróbico, fuerza y flexibilidad.
Puedes comer bananas y cereales antes del ejercicio
Lo que uno come antes, durante y después del ejercicio puede influir en el medio tiempo.
6 Minutos de lectura