Pasar al contenido principal

Enfermedad de Crohn

Enfermedad de Crohn

5 Minutos de lectura

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria del intestino y puede tener efectos a corto y largo plazo. Provoca síntomas como diarrea y dolor abdominal. Es una enfermedad leve en algunas personas y para otras puede ser grave.

Acerca de la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn la padecen una de cada 1.000 personas. Afecta principalmente a adultos jóvenes, aunque las personas mayores también pueden desarrollarla. La enfermedad de Crohn puede ser hereditaria y una de cada cinco personas con esta afección tendrá un familiar que también la padezca.

La enfermedad de Crohn no es causada por una infección ni se contagia de otra persona.

La enfermedad de Crohn es la inflamación de las paredes de su intestino. Puede afectar cualquier parte de su sistema digestivo, desde su boca hasta su estómago y desde el intestino hasta el ano. Sin embargo, es más común en el intestino delgado o en la primera parte del intestino grueso. Puede afectar más de un área y dejar áreas intermedias sin afectar.

Si usted sufre de la enfermedad tendrá inflamación y tumefacción en las zonas afectadas del intestino y se pueden formar úlceras. Estas son similares a las úlceras de la boca y provocan zonas de la mucosa del intestino en carne viva, que pueden sangrar. La pared del intestino se puede engrosar y causar obstrucciones.

La enfermedad de Crohn es crónica. Esto significa que dura mucho tiempo, a veces por el resto de la vida de la persona afectada. El término crónico hace referencia al tiempo que una persona presenta la enfermedad y no al nivel de gravedad de la misma.

Síntomas de la enfermedad de Crohn

Los síntomas de la enfermedad de Crohn pueden ser impredecibles, con periodos de tiempo en que la enfermedad se agrava y períodos en los que se presentan pocos o ningún síntoma. El período en que usted no presenta síntomas se llama remisión. Por lo general, no hay nada obvio que desencadene la reaparición de los síntomas (una recaída).

Si tiene un brote, se dice que la enfermedad está activa. Los síntomas incluyen:

  • diarrea - puede contener sangre o mucosidad 
  • abdomen doloroso (barriga) - esto ocurre con frecuencia aproximadamente una hora después de comer
  • pérdida de peso
  • fiebre
  • cansancio
  • sangrado por el recto (ano) - esto puede causar anemia, una afección en la que hay muy pocos glóbulos rojos en sangre o no hay suficiente hemoglobina en sangre
  • desgarros, úlceras o abscesos (áreas de contenido purulento) alrededor del ano

La enfermedad de Crohn activa podría causar otros problemas, tales como:

  • úlceras en la boca
  • dolor en las articulaciones
  • ojos rojos, irritados
  • erupciones

Complicaciones de la enfermedad de Crohn

Con inflamaciones graves y prolongadas, se pueden producir complicaciones. Las principales complicaciones se enumeran a continuación.

  • Una fístula - es una conexión anormal entre dos partes de su cuerpo. En la enfermedad de Crohn, las fístulas por lo general se forman entre su intestino y la piel.
  • Un absceso en el abdomen - es una acumulación de pus causada por una infección.
  • Una estenosis - puede ser causada por tejido cicatrizado que se forma después de la inflamación y puede estrechar y obstruir el intestino.
  • Si usted tiene la enfermedad de Crohn que afecta su intestino grueso (colon), tendrá mayor riesgo de desarrollar cáncer de intestino. Una de cada 20 personas con enfermedad de Crohn desarrollará cáncer de intestino en los 10 años siguientes a su diagnóstico.

 

Causas de la enfermedad de Crohn

No se conocen las razones por las que una persona puede desarrollar la enfermedad de Crohn. 

Se cree que usted es más propenso a sufrir la enfermedad de Crohn si tiene una reacción entre su sistema inmune (sistema de defensa del cuerpo) y ciertas bacterias en su intestino. 

En algunas personas, la enfermedad de Crohn puede ser hereditaria y transmitirse de padres a hijos.

Hay ciertos factores en el estilo de vida que hacen que el desarrollo de la enfermedad de Crohn sea más probable. Por ejemplo, si usted fuma, tiene más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Crohn. 

No se conoce completamente la función de los alimentos que usted consume en el origen de la enfermedad de Crohn. Sin embargo, es posible que usted sea más propenso a desarrollar la enfermedad si solo come pequeñas cantidades de frutas y vegetales.
 

Diagnóstico de la enfermedad de Crohn

Su médico de cabecera le preguntará cuáles son sus síntomas y le examinará. También le puede hacer preguntas sobre su historia clínica. Usted podría ser remitido al gastroenterólogo, un médico especialista en identificar y tratar las enfermedades del sistema digestivo. Pueden solicitarle una serie de análisis, entre estos:

  • análisis de sangre
  • exámenes de heces (materia fecal)
  • colonoscopia – le permite al médico observar el interior de su intestino grueso
  • rayos X de su abdomen
  • radiografía con bario – implica beber una bebida que contiene bario (una sustancia que aparece en las imágenes de rayos X) para poder ver con mayor claridad el interior de su intestino
  • TAC o IRM. Estos exámenes se realizan normalmente como procedimientos ambulatorios. Lo que significa que usted se hará el examen en el hospital, sin necesidad de pasar la noche allí.
     

Tratamiento para la enfermedad de Crohn

No hay cura para la enfermedad de Crohn, pero sus síntomas pueden ser controlados.

Dieta para enfermedad de Crohn

No hay una dieta especial para la enfermedad de Crohn y es importante que usted siga una dieta saludable y balanceada. Sin embargo, si usted tiene alguna obstrucción en el intestino que le provoca dolor abdominal, puede comer alimentos bajos en fibra. A esto se le llama una dieta baja en residuos. 

Cuando se activa la enfermedad de Crohn, el médico puede recomendarle tener una dieta líquida, compuesta por formas simples de proteínas, carbohidratos y grasas. A esto se le llama dieta elemental. Este tipo de dieta ayuda a su intestino a descansar y reduce la inflamación.

Existen algunas pruebas que indican que los suplementos de aceite de pescado pueden ayudar a reducir la cantidad de brotes de la enfermedad de Crohn.

Medicamentos para enfermedad de Crohn

Los medicamentos son el tratamiento más efectivo para la mayoría de las personas con enfermedad de Crohn. Los medicamentos más comunes se muestran a continuación.

  • Los aminosalicilatos, que tratan la inflamación leve o reducen las probabilidades de un brote.
  • Los corticosteroides, por ejemplo, prednisolona, pueden ayudar a reducir la inflamación. Estos son muy efectivos pero sólo se pueden utilizar por poco tiempo durante un brote, ya que pueden provocar efectos secundarios graves.
  • Los medicamentos para suprimir su sistema inmune, por ejemplo, mercaptopurina o azatioprina, pueden ayudar a reducir la inflamación una vez que haya dejado de tomar esteroides.
  • Los antibióticos, por ejemplo, metronidazol, pueden ayudar a reducir las bacterias en sus intestinos o tratar los abscesos.
  • Si padece de la enfermedad de Crohn aguda y ha intentado otros tratamientos que no han tenido éxito, su médico podría sugerirle medicamentos llamados moduladores de citoquinas. 

Si necesita tomar analgésicos, no debe tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno. Estos pueden provocarle un brote de la enfermedad de Crohn. Por lo general está bien tomar paracetamol como analgésico, pero consulte primero con su médico.

Cirugía

Ocho de cada 10 personas con enfermedad de Crohn podrían tener que someterse a una operación en algún momento. Si tiene una obstrucción intestinal o si su intestino se engrosa, podría necesitar una operación para extirpar parte del intestino o para ensancharlo. La cirugía puede también ayudar si los medicamentos no logran controlar su enfermedad.

Vivir con la enfermedad de Crohn

Cuando su enfermedad está en remisión y tiene pocos o ningún síntoma, entonces se dará cuenta de que la enfermedad de Crohn afecta poco su vida cotidiana. Sin embargo, cuando su enfermedad brota, los síntomas pueden hacerle la vida más difícil. Síntomas como diarrea y dolor abdominal pueden indicarle que debe tomar un tiempo fuera del trabajo.

Una vez que comience el tratamiento para un brote, descubrirá que sus síntomas mejoran muy rápidamente, por lo general, a los pocos días o semanas.
 

Preguntas y respuestas

Respuesta

Se cree que las enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn, causan daño prolongado a las células que recubren el intestino. Con el tiempo, esto puede derivar en cáncer de intestino. Si usted ha sufrido la enfermedad de Crohn por más de 10 años, debería hacerse exámenes regulares para descartar el cáncer de intestino.

Explicación

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica que causa que su intestino se inflame. Una enfermedad crónica es aquella que se prolonga en el tiempo, a veces por el resto de la vida de la persona afectada. Cuando se describe una enfermedad, el término ‘crónico’ hace referencia al tiempo que una persona padece de la enfermedad, y no al nivel de gravedad de la misma.

Se cree que, con el tiempo, el daño causado a las paredes del intestino incrementa el riesgo de desarrollar células cancerosas. Las paredes de su intestino deben ser reparadas continuamente. Este incremento en el crecimiento de células puede ser lo que aumenta el riesgo de desarrollar células cancerosas. 

Hay algunas personas con la enfermedad de Crohn que tienen mayor riesgo que otras de desarrollar cáncer de intestino. Tendrá mayor riesgo si:

  • ha sufrido la enfermedad por más de ocho años
  • la enfermedad de Crohn comenzó cuando era un niño o adolescente
  • tiene más de 45 años
  • tiene antecedentes familiares de cáncer de colon

Es recomendable después de haber tenido la enfermedad de Crohn durante un determinado periodo de tiempo, que su médico lo examine de forma regular. El examen incluye una colonoscopia. Una colonoscopia es un examen que le permite al médico observar el interior del intestino grueso. 

El estudio se realiza utilizando una cámara telescópica de forma tubular, estrecha y flexible, llamada colonoscopio. Este tipo de estudio significa que, si usted llegara a desarrollar cáncer de intestino, podría ser detectado y tratado a tiempo. Usted debe realizarse un examen de detección de cáncer de colon:

  • cada tres años si usted ha tenido la enfermedad de Crohn entre 10 y 20 años
  • cada dos años si usted ha tenido la enfermedad de Crohn entre 20 y 30 años
  • todos los años si usted ha tenido la enfermedad de Crohn entre 30 y 40 años

 
Si usted tiene alguna pregunta sobre la enfermedad de Crohn o el cáncer de intestino, consulte con su médico.

Respuesta

Sí. Usted tiene más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Crohn si fuma. Si usted fuma y tiene la enfermedad de Crohn que afecta el intestino delgado, posiblemente necesitará más tratamiento que los no fumadores o exfumadores.

Explicación

Las investigaciones han demostrado que, si fuma o fumó alguna vez, tiene mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Crohn que las personas que nunca han fumado. No se conoce bien el cómo o por qué fumar está relacionado con la enfermedad de Crohn.

Las personas que siguen fumando tras un diagnóstico con la enfermedad de Crohn en el intestino delgado, tienen síntomas más severos y son más propensos a necesitar medicamentos más fuertes para tratar su afección. Los fumadores también tienen más probabilidades de necesitar cirugía y de recaer después de una operación.

Dejar de fumar es la mejor forma de reducir los síntomas y la necesidad de medicamentos o de cirugía. Dejar de fumar también ayuda a prevenir otros problemas graves de salud, como cáncer de pulmón o enfermedades cardíacas. Su médico de cabecera puede ayudarle y darle consejos sobre cómo dejar de fumar.

Si usted tiene alguna pregunta o inquietud acerca del cigarrillo o de la enfermedad de Crohn, consulte con su médico.

Respuesta

El consejo dietético para las personas con la enfermedad de Crohn es el mismo que para todas las demás: seguir una dieta sana y balanceada. Sin embargo, si usted descubre que ciertos alimentos hacen que sus síntomas empeoren, busque un sustituto en lugar de eliminarlo por completo (si es posible). Lo que garantizará que no se elimine todo un grupo de alimentos de su dieta. Además, si presenta síntomas activos, puede ser útil seguir una dieta baja en fibra.

Explicación

Para la mayoría de las personas con la enfermedad de Crohn, no hay una dieta especial que deba seguir, pero es importante que usted se alimente de forma sana y balanceada. A veces esto puede ser difícil ya que es posible que ciertos alimentos o grupos de alimentos empeoren sus síntomas.

Algunos alimentos y bebidas pueden agravar el síndrome, en especial la diarrea y distensión abdominal. Estos incluyen:

  • comidas muy frías o calientes
  • frutas sin madurar o deshidratadas
  • la piel de frutas y verduras 
  • alimentos picantes
  • alimentos grasos
  • azúcares de frutas (fructosa)
  • edulcorantes artificiales (sorbitol)
  • cafeína (té, café o refrescos de cola)
  • alcohol

Trate de experimentar con alimentos que son buenos para usted. Si usted sospecha que cierto alimento o bebida le está provocando síntomas, no lo coma durante cuatro a seis semanas para ver si sus síntomas desaparecen. Mantener un diario sobre los alimentos que come y cuáles son sus síntomas puede ser útil para descubrir los desencadenantes.

Si identifica un alimento que causa síntomas, trate de encontrarle un sustituto en lugar de eliminarlo por completo. Eliminar alimentos puede equivaler a que usted pierda todo un grupo alimenticio junto con los nutrientes que aporta. Por ejemplo, si usted nota que la mantequilla le provoca síntomas, en su lugar pruebe cambiando a un alimento para untar a base de aceite de oliva.

Algunas personas descubren que eliminar alimentos ricos en fibra puede aliviar los síntomas cuando tienen un brote. Esto puede deberse a que son intolerantes a la fibra y continuar teniéndola en su dieta empeora sus síntomas. Entre los alimentos altos en fibra se incluyen el pan integral, arroz y pasta integral, frijoles y guisantes, lentejas, granos, semillas, frutas y verduras.

La enfermedad de Crohn también puede afectar la forma en que su cuerpo absorbe las vitaminas y los minerales de los alimentos. Esta es otra razón de la importancia de seguir una dieta balanceada.

Si usted tiene alguna pregunta o inquietud acerca de su dieta y la enfermedad de Crohn, consulte con su médico o un nutricionista.

Más información


Core
020 7486 0341
www.corecharity.org.uk


Crohn's in Childhood Research Association
020 8949 6209
www.cicra.org

Fuentes

Crohn’s disease. British Society of Gastroenterology. www.bsg.org.uk
Simon C, Everitt H, Kendrick T. Oxford handbook of general practice. 2da edición. Oxford: Oxford University Press, 2007:456
Inflammatory bowel disease basics. National Association for Crohn’s and Colitis. 
Guidance on the use of infliximab for Crohn’s disease. National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE), (Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica), www.nice.org.uk
Esta información fue publicada por el equipo de información sobre salud, de Bupa, y está basada en fuentes acreditadas de evidencia médica. Ha sido sometida a revisión por pares, por parte de médicos de Bupa. Este contenido se presenta únicamente con fines de información general y no reemplaza la necesidad de consulta personal con un profesional de la salud calificado.


Fecha de revisión: 2022

Artículos recomendados

Lee nuestros artículos según la categoría que más te interese
Pareja preparándose para ejercitarse
¿Cómo cuido mi salud día a día?, ¿es correcto hacer muchas horas de deporte al día?, ¿es cierto que la dieta mediterránea es siempre la más adecuada? Seguro que hay muchas preguntas relacionadas con tu salud a las que aún no has dado respuesta.
9 Minutos de lectura
Mujer durmiendo plácidamente
Alguna vez te has preguntado ¿cuántas horas debemos dormir? La respuesta puede sorprenderte y es que puede variar de 5 a 10 u 11 horas. Y en algunos casos, un extra de horas puede ser muy recomendable.
10 Minutos de lectura
Mujeres sonriendo a la cámara
La salud de la mujer es mucho más cambiante que la del hombre. Muchas épocas están marcadas, por ejemplo, por la menstruación o por la menopausia que comprende cambios en la salud y en el cuerpo. Y para algunas, la salud también puede estar relacionada con los embarazos, el parto, el postparto…
3 Minutos de lectura
pizarra con frase: Mental Health Matters
Las frases de salud y bienestar son muy populares. Se trata de citas de personajes más o menos célebres o de especialistas del campo de la medicina. La mayoría de ellas hablan de la alimentación, el descanso y la tranquilidad. ¿Quieres saber qué son exactamente? ¿Desde cuándo están con nosotros? y ¿por qué se siguen utilizando? Te damos la respuesta a estas y otras preguntas.
9 Minutos de lectura
Hombre durmiendo
En los últimos años está aumentando el número de personas que padecen algún tipo de trastorno o enfermedad asociada con el sueño. Desde hace años, el más común ha sido el insomnio, aunque existen otras como la apnea o la narcolepsia que se están elevando.
9 Minutos de lectura
Enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington es un trastorno hereditario que provoca una degeneración de las células cerebrales. Esto resulta en una pérdida progresiva de la capacidad mental, control del movimiento y cambios en la personalidad.
5 Minutos de lectura
paciente con cataratas
Una catarata es una opacidad indolora de la lente interna del ojo. Las cataratas generalmente se desarrollan en el transcurso de un períodoUna catarata es una opacidad indolora de la lente interna del ojo. Las cataratas generalmente se desarrollan en el transcurso de un período largo de tiempo y empeoran la vista gradualmente.
5 Minutos de lectura
osteoartritis con dolor de rodilla
La osteoartritis es una enfermedad que afecta las articulaciones, lo que provoca rigidez y dolor. Generalmente se desarrolla durante varios años y frecuentemente afecta las articulaciones del cuerpo que soportan peso, por ejemplo, las rodillas, las caderas, los pies y la columna vertebral.
5 Minutos de lectura
Estrabismo
El estrabismo ocurre cuando un ojo mira en dirección diferente al otro cuando se enfoca un objeto.   La afección suele diagnosticarse cuando su hijo es pequeño o bebé. Sin embargo, es posible desarrollar estrabismo en la adultez. Afecta a aproximadamente uno de cada 20 niños.   
6 Minutos de lectura
doctor-con-enfermera-
La hipermetropía es un problema común de la visión por el cual las personas no pueden enfocar objetos cercanos y entonces los ven borrosos. En medicina, la hipermetropía es conocida como hiperopía. Otro nombre es visión de lejos.  
6 Minutos de lectura
hipospadias en bebés
El hipospadias es una anomalía que afecta el desarrollo de la uretra, el conducto que conduce la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Como resultado, el orificio uretral se desarrolla ubicándose en el lugar incorrecto.
8 Minutos de lectura
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria es el escape involuntario de orina. La incontinencia de urgencia es la necesidad repentina y urgente de orinar, generalmente seguida de un escape incontrolable.  
6 Minutos de lectura