
Tiempo de lectura: 7 minutos
El estrés no solo afecta el estado de ánimo y la salud mental de las personas, sino que es un factor de riesgo importante para enfermedades como la diabetes. Esto es algo que muchas personas desconocen, lo que puede poner en riesgo su bienestar.
No hay que subestimar la importancia de la salud mental y el impacto que los trastornos del estado de ánimo y el estrés pueden tener sobre nuestra salud.
En este artículo explicamos cómo el estrés afecta los niveles de glucosa en el cuerpo y por qué esto puede ser un riesgo para quienes tienen o están en riesgo de desarrollar diabetes. Además, comentamos algunas señales de alerta, estrategias de manejo del estrés y recomendaciones prácticas para mantenerse saludable.
ÍNDICE
- ¿Cómo afecta el estrés y la diabetes a tu cuerpo y tus niveles de glucosa?
- Principales consecuencias del estrés en personas con diabetes
- Señales de alerta: ¿el estrés está afectando tu salud y tu diabetes?
- Estrategias efectivas para reducir el estrés y controlar mejor la diabetes
- Relación entre salud mental, estrés y diabetes
- Herramientas útiles para evaluar y manejar el estrés
- Consejos para gestionar el estrés y la diabetes en el día a día
¿Cómo afecta el estrés y la diabetes a tu cuerpo y tus niveles de glucosa?
Según Diabetes UK, aunque el estrés no causa diabetes de forma directa, sí afecta los niveles de azúcar en la sangre, afectando a quienes padecen de esta enfermedad y a quienes tienen más riesgo de desarrollarla. Esto se debe a que, como una respuesta ante el estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, que dificultan el funcionamiento de la insulina.
Cuando las células no responden adecuadamente a la insulina se conoce como resistencia a la insulina, un problema de salud que impide que las células absorban la glucosa de la sangre y que provoca niveles muy altos de azúcar en sangre.
En los casos en los que el estrés se mantiene de forma prolongada y no se trata, el riesgo de complicaciones vinculadas a la diabetes es aún mayor.
El estrés, además, puede impactar negativamente en el sueño, el estado de ánimo y la energía, generando un círculo vicioso en el que el cuerpo y la mente se ven constantemente exigidos, y la salud se deteriora de manera progresiva.
Para complementar, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos por qué la ansiedad sube el azúcar y qué medidas se pueden tomar para evitar que este tipo de trastornos afecten nuestra salud.
Principales consecuencias del estrés en personas con diabetes
Los efectos que tiene el estrés en las personas con diabetes son muy variados, y dependen de un gran número de factores. Healthline habla sobre esto y explica que en las personas con diabetes tipo 2 la consecuencia más importante es un aumento en los niveles de azúcar en sangre; mientras que en las personas con diabetes tipo 1, la respuesta es diferente, y en algunos casos puede aumentar los niveles de glucosa y en otros puede disminuirlos.
Si se trata de algo que se mantiene en el tiempo, se pueden presentar complicaciones que afectan la salud del corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. International Diabetes Federation explica los riesgos, y menciona que un tercio de las personas con esta enfermedad pueden experimentar alguna forma de pérdida de visión a lo largo de su vida, y que la insuficiencia renal es hasta 10 veces más común en quienes tienen diabetes que en quienes tienen un buen estado de salud.
Otra consecuencia relevante es el impacto del estrés sobre los hábitos de vida. Las personas que atraviesan periodos de estrés crónico suelen tener más dificultades para mantener rutinas saludables, como seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio de forma regular o consumir sus medicamentos.
En un artículo en el que hablamos de la tensión alta por estrés profundizamos sobre los efectos negativos que tiene la tensión física y emocional sobre el cuerpo y sobre la prevalencia de ciertas enfermedades. Recomendamos leerlo para complementar lo que explicamos en este apartado.

Señales de alerta: ¿el estrés está afectando tu salud y tu diabetes?
Las señales de alerta o síntomas de estrés son muy fáciles de reconocer, pero muchas veces se minimizan o se atribuyen a otros factores del día a día. En personas con diabetes, es especialmente importante prestar atención a estos síntomas.
Los síntomas pueden ser tanto físicos como emocionales o mentales, y dentro de las más importantes, según WebMD, se encuentran:
- Experimentar más cambios de humor de lo usual, con sentimientos de tristeza y mal humor.
- Sentirse inquieto, nervioso, ansioso o abrumado.
- Tener dificultades para concentrarse y llevar a cabo cualquier tarea.
- Tener dolor de cabeza, mareos, fatiga o malestar estomacal.
- Tener problemas para dormir.
En las personas con diabetes, el signo más importante es empezar a tener niveles de azúcar en sangre más altos, sobre todo después de los episodios de estrés. Asimismo, se pueden presentar cambios en la conducta y en los hábitos, que pueden afectar el control de la diabetes.
Estrategias efectivas para reducir el estrés y controlar mejor la diabetes
Sobre las estrategias efectivas para reducir el estrés y tener bajo control la diabetes, tomamos como referencia las recomendaciones del artículo de Healthline que citamos en apartados anteriores. En él se resalta la importancia de hacer ejercicio de forma regular, practicar actividades relajantes como el yoga, el Tai Chi o el mindfulness, y el pasar tiempo de calidad con los seres queridos.
Hacer cambios en el estilo de vida también es importante para controlar el estrés y la diabetes. En este sentido, es fundamental prestar atención a la alimentación, dejar de lado prácticas poco saludables que puedan generar estrés, y buscar apoyo emocional en las redes de contención disponibles para ello.
Asimismo, se sugiere conectar con otras personas que experimenten problemas similares, ya sea a través de grupos de apoyo online o presenciales.
Otra buena forma de lidiar con esto es hacer terapia con profesional de la salud mental, ya que un psicólogo puede brindarnos herramientas y estrategias de afrontamiento para las situaciones que nos afectan y nos generan estrés.
Relación entre salud mental, estrés y diabetes
Centers for Disease Control and Prevention habla sobre la relación que existe entre la salud mental, el estrés y la diabetes, y menciona que se produce en ambos sentidos. Es decir, los problemas de salud mental que no se tratan pueden empeorar el pronóstico de las personas con diabetes, y esta enfermedad también puede ser causa de estrés, ansiedad, depresión y otros trastornos más.
Una de las razones por las que existe esta relación, es que la forma en la que nos sentimos afecta nuestras decisiones y puede hacer que los cuidados que tomamos para mantener bajo control la diabetes sean menores. A esto se suma lo que mencionamos antes sobre la producción de hormonas como el cortisol y la adrenalina, y cómo ellas pueden provocar resistencia a la insulina.
Pero la diabetes también afecta la salud mental. Las estadísticas respecto a esta relación que señalamos son reveladoras: las personas que padecen diabetes tienen hasta tres veces más riesgo de padecer depresión, y solo entre el 25 y el 50 % de las personas con diabetes que tienen depresión reciben un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
En cualquier caso, ya sea que se padezca de diabetes o de problemas de salud mental, es importante buscar atención médica de forma inmediata.

Herramientas útiles para evaluar y manejar el estrés
Aprender a evaluar y medir los niveles de estrés que se tiene es clave, ya que ayuda a identificar los momentos en los que es necesario hacer una pausa y tomar medidas para controlarlo.
Para lograr esto hay un gran número de herramientas, como la Escala de Estrés Percibido (PSS). Según la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje, de la Universidad Autónoma de México, se trata de un autoinforme que evalúa los niveles de estrés percibido durante el último mes, en el cual se deben contestar 14 preguntas y determinar cuántos puntos se obtienen según las respuestas.
En otros casos, también se puede recurrir a evaluaciones clínicas y hormonales, para obtener un diagnóstico más preciso. Un médico también puede evaluar cualquier pico de glucosa que se pueda generar debido al estrés, y brindar recomendaciones personalizadas para que las personas puedan cuidar de su salud mental.
Otra estrategia útil para controlar el estrés, además de las que ya mencionamos antes vinculadas al estilo de vida y a la práctica de ciertos ejercicios, tiene que ver con el consumo de infusiones para bajar el cortisol. Hay algunas bebidas que pueden ayudarnos a regular la liberación de estas hormonas en el cuerpo y a tener una cotidianidad mucho más tranquila.
Consejos para gestionar el estrés y la diabetes en el día a día
Para mantener bajo control el estrés y la diabetes es necesario tomar ciertas medidas todos los días. Lo más importante es tener un estilo de vida saludable, con una rutina en la que se incorpore la práctica de suficiente actividad física y el consumo de una dieta equilibrada que permita tener bajo control los niveles de azúcar en sangre.
De igual manera, es importante mantenerse bajo supervisión médica y hacer seguimiento a las fluctuaciones que puede tener la glucosa en la sangre a lo largo del tiempo. Esto último es clave para identificar los factores que pueden causar picos de glucosa y afectar nuestra salud.
Para afrontar el estrés y el malestar que puede causar la diabetes, también es recomendable buscar apoyo emocional en familiares, amigos o seres queridos. Estas personas no solo nos pueden ayudar a tener una mejor salud mental, sino que pueden ser nuestra red de contención en los momentos difíciles.
Antes de finalizar consideramos importante señalar que este artículo cumple con un propósito educativo e informativo, por lo que no reemplaza la opinión de un experto. Si se padece de diabetes o de problemas de salud mental, es fundamental buscar atención médica y seguir las recomendaciones de los expertos sobre el tema.
Fuentes:
- https://www.webmd.com/balance/stress-management/stress-symptoms-effects_of-stress-on-the-body
- https://idf.org/about-diabetes/diabetes-complications/
- https://www.healthline.com/health/diabetes-and-stress#prevention
- https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/911f3feb-b698-4c1f-a203-b38dbc741928/
- https://www.cdc.gov/diabetes/living-with/mental-health.html
- https://www.diabetes.org.uk/living-with-diabetes/emotional-wellbeing/stress