Pasar al contenido principal

Hablar con los niños sobre el cáncer: por dónde empezar

Compartir     
childhood cancer

0 Minutos de lectura

Dr. Soren Carstens, Jefe de Operaciones Clínicas, Bupa Global

No será fácil decirles a los niños y adolescentes sobre su cáncer o el de otro miembro de la familia; Sin embargo, conocer la verdad, los ayudará a comprender lo que está sucediendo y les permitirá lidiar mejor con los cambios.

Los niños menores de 10 años, tienden a preocuparse por la responsabilidad que ellos puedan tener frente al cáncer o piensan que lo han provocado, para reconfortarlos, es importante explicarles lo siguiente:

  • El cáncer no es como un resfriado: no pueden atraparlo, está bien abrazarlo y besarlo.
  • No es su culpa. Nada de lo que hicieron, dijeron o pensaron causó el cáncer.
  • Pueden hacer preguntas y decir cómo se sienten en cualquier momento; esto incluye llevar a casa los comentarios que han escuchado de otros niños.
  • Cómo les afectará su enfermedad y su rutina diaria.

Haga una hoja de ruta

En un momento de cambio, tener una hoja de ruta puede ser muy útil, lo puede llevar a decidir con anticipación dónde y a qué hora del día hablará con su hijo. Piense si sería útil tener a alguien con usted y qué apoyo recibirá después, mientras se piensa en cómo dar la noticia a sus maestros. Considere hablar con su escuela.

Mantenga las cosas simples

Responda las preguntas de su hijo con la mayor precisión posible: cuanto más comprenda, más estable y comprendido se sentirá. La incertidumbre y el ocultar las cosas solo aumentarán su vulnerabilidad.

Sobre todo, sea honesto. Si no sabe la respuesta a algo, sea honesto y dígalo. Dígale que lo descubrirá, luego busque el consejo de un experto.

Centrarse en el ahora

Se presentarán preguntas sobre el futuro que no puede responder en el momento. En lugar de cerrar la pregunta de su hijo, hable sobre el aquí y el ahora: el tratamiento y cómo funciona.

Soporte adicional

Para obtener más consejos sobre cómo ayudar a los niños a sobrellevar el cáncer en la familia, descargue cualquiera de las series de folletos ilustrados de Bupa, compiladas en colaboración con especialistas mundiales en atención del cáncer.

Los folletos han sido diseñados para niños de 7 a 11 años, están escritos de manera sencilla para que puedan ser entendidos por los miembros más jóvenes de la familia. Pueden leerlos juntos, dárselos a su hijo para que los digiera a su propio ritmo o utilizarlos como guía para hablar juntos.

Artículos recomendados

Mezcla de comida: donas, papas fritas, hamburguesas
La alimentación incide directamente en nuestra salud, por esa razón debemos conocer las propiedades de los diferentes alimentos que consumimos. Actualmente se conocen algunos denominados como alimentos cancerígenos que aceleran la aparición del cáncer o aumentan las probabilidades de sufrirlo.
8 Minutos de lectura
Cáncer de huesos
El cáncer que comienza en los huesos es conocido como cáncer primario de huesos. El cáncer primario de huesos es muy poco común y es generalmente tratado con cirugía, radioterapia o quimioterapia.
4 Minutos de lectura
Leucemia mieloide
La leucemia mieloide es un cáncer de la sangre caracterizado por su rápida proliferación. La leucemia mieloide aguda (LMA) afecta las células mieloides, un tipo de glóbulo blanco (leucocito).  Suele afectar a las personas mayores de 65 años, pero puede manifestarse a cualquier edad.
6 Minutos de lectura
mastectomía
La mastectomía es una operación para extirpar el seno si la paciente tiene cáncer del seno o si tiene un significativo historial familiar de cáncer del seno.
7 Minutos de lectura
cáncer de laringe
El cáncer de laringe es mucho más común en los hombres. Por cada mujer a quien se le diagnostica este cáncer, se le diagnostica a cuatro hombres.
4 Minutos de lectura
paciente-en-cama-de-hospital
El cáncer de la vejiga es causado por un crecimiento descontrolado de las células que cubren las paredes de la vejiga. Es usualmente tratado con cirugía, quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia.
5 Minutos de lectura
hombre-con-cancer-de-pulmon
El cáncer de pulmón es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. El 30% de las muertes por cáncer, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se debe a factores de riesgo alimentarios o relativos a hábitos como el tabaquismo, por lo que pueden prevenirse.
El-cáncer-de-ano-enfermedad-poco-frecuente
El cáncer del ano es una forma poco usual de cáncer, aunque su número va en aumento. Esta enfermedad es más común en las mujeres, hombres que tienen sexo anal receptivo y personas cuyo sistema inmunológico ha sido suprimido. El cáncer del ano está relacionado con el virus de papiloma humano (VPH).
dolor-de-lado
El cáncer de hígado es provocado por un crecimiento anormal y descontrolado de células en dicho órgano.
cáncer extrahepático de conductos biliares
El cáncer extrahepático de los conductos biliares es raro y afecta más comúnmente a personas de más de 65 años. Generalmente es tratado con cirugía, y pocas veces con quimioterapia, radioterapia y terapia fotodinámica.
mama-con-cancer-y-hija
El cáncer de mama es un tumor en el seno que contiene células cancerosas. El tumor del seno es un bulto creado por el crecimiento anormal y descontrolado de las células. Puede ser maligno (canceroso) o benigno (no canceroso). Nueve de cada 10 tumores del seno son benignos.
doctora-paciente-cancer-de-boca
El cáncer de boca afecta principalmente a personas mayores de 50 años y es más común en los hombres. Generalmente, el cáncer bucal se trata con cirugía, radioterapia o quimioterapia. Explicamos a continuación cómo es y su tratamiento.