Pasar al contenido principal

Ecocardiograma transesofágico

Diagrama de un ecocardiograma transesofágico aplicado a un paciente

5 Minutos de lectura

Un ecocardiograma transesofágico (ETE) es un procedimiento que utiliza el ultrasonido para producir imágenes en movimiento en tiempo real del interior del corazón. En un ETE, la sonda de ultrasonido se coloca en su esófago (el tubo que va desde la boca al estómago), para tomar las imágenes de su corazón. Puede ayudar a diagnosticar problemas cardíacos.

¿Cómo es el ecocardiograma transesofágico (ETE)?

Un ecocardiograma transesofágico se utiliza para revisar la estructura de su corazón y para ver cómo está funcionando. El procedimiento usa una sonda de ultrasonido para obtener una imagen en movimiento de su corazón. Transesofágico significa que se toman imágenes desde el interior del esófago, el tubo que une la boca al estómago.

¿Para qué sirve el ETE?

Un ecocardiograma realizado de esta manera brinda una vista más clara de su corazón que un ecocardiograma estándar, el cual toma las imágenes a través de su pecho. La prueba de ecocardiografía transesofágica también puede brindar una visión detallada de las válvulas del corazón. Es posible que sea sometido a un ETE para detectar:

  • pacientes con problemas en con las válvulas de su corazón
  • infección en el recubrimiento interno de su corazón
  • inflamación o desgarros en la aorta (la arteria más grande de su cuerpo)
  • daño en su músculo cardíaco
  • coágulos de sangre

Un ecocardiograma transesofágico también se puede usar para tomar imágenes de su corazón durante procedimientos cardíacos, tales como cirugías y cateterismo cardíaco, y se puede hacer antes de una cardioversión eléctrica.
 

¿Cuáles son las alternativas al ecocardiograma transesofágico?

Hay numerosas alternativas a someterse a un ecocardiograma transesofágico. Algunas de ellas se listan a continuación.

  • Electrocardiograma (ECG). Esta es una prueba que mide la actividad eléctrica de su corazón para ver cómo está funcionando.
  • Ecocardiograma estándar. Para este tipo de ecocardiograma, la sonda de ultrasonido se mueve a través de su pecho.
  • Ecocardiograma de estrés. Es similar a un ecocardiograma estándar, pero se lleva a cabo cuando su corazón está bajo estrés (ya sea después de hacer ejercicio o después de tomar un medicamento).
  • Prueba radionuclídea. Durante esta prueba se le inyecta una sustancia radioactiva inocua mientras está en reposo y cuando su corazón está bajo estrés. A medida que recorre su corazón, la sustancia radioactiva se ve con una cámara especial.
  • Prueba de IRM (imágenes por resonancia magnética) cardíaca. Un escán por resonancia magnética usa imanes y ondas de radio para producir imágenes del interior del cuerpo.

Preparativos para un ecocardiograma transesofágico

Un cardiólogo (un médico especialista en enfermedades cardíacas y vasos sanguíneos) generalmente realiza los ETE en un hospital. Se le pedirá que se presente en el hospital como paciente ambulatorio y debe seguir todas las indicaciones que le den en su carta de cita.

No debe comer ni beber nada durante al menos seis horas antes de la prueba. Si tiene diabetes, tal vez se le pida que no tome su medicación para la diabetes antes de la prueba. Debe tomar cualquier otra medicación como lo hace habitualmente. También necesitará que alguien lo lleve a su casa después de la prueba.

Su médico tratará con usted qué sucederá antes, durante y después del procedimiento, y cualquier dolor que pueda tener. Esta es su oportunidad para entender lo que sucederá y puede ayudarse a sí mismo preparando preguntas sobre los riesgos, beneficios y otras alternativas al procedimiento. Esto le ayudará a estar informado, de modo que pueda dar su consentimiento para llevar a cabo el procedimiento, pues se le puede pedir que firme un formulario de consentimiento.

¿Cómo se hace un ecocardiograma transesofágico y cuánto dura?

Es posible que deba permanecer en el hospital algunas horas para un ETE. El procedimiento de un ecocardiograma transesofágico se lleva a cabo en una habitación privada y se le puede pedir que se coloque una bata de hospital. Se le rociará una anestesia local en la parte trasera de la garganta para entumecerla y ayudarle a tragar la sonda de ultrasonido.

También le podrán administrar un sedante inyectable que lo ayudará a relajarse y aliviar la ansiedad. Se le dará un protector bucal de plástico para resguardar sus dientes. Se le pedirá que se acueste de lado y que trague una pequeña sonda, la cual se encuentra en el extremo de un tubo flexible. Podrá respirar normalmente.

La sonda emite ondas de ultrasonido, las cuales rebotan en las estructuras de su corazón y son recogidas por la máquina de ecocardiograma. Las imágenes de su corazón se mostrarán en una pantalla. Cuando haya terminado la prueba, su médico sacará suavemente el tubo.

Ecocardiograma transesofágico con contraste:

En ocasiones, se puede inyectar un líquido de contraste en su vena durante la prueba. Esto ayuda a mostrar ciertas partes de su corazón más claramente.  
La duración del procedimiento del ecocardiograma transesofágico en sí mismo generalmente demora de 15 a 20 minutos. Normalmente, se le dará un tiempo para que descanse después de que haya terminado.

Qué debo esperar después

Si recibió un sedante, tal vez sea necesario que se quede en el hospital un par de horas. La anestesia afecta temporalmente la capacidad de coordinación y razonamiento; por esta razón, no deberá conducir, beber alcohol, operar maquinarias ni firmar documentos jurídicos en las 24 horas siguientes. Si usted tiene alguna duda acerca de manejar, contacte a su compañía aseguradora del vehículo para informarse acerca de sus recomendaciones, y siga siempre el consejo de su médico.

No debe comer ni beber nada durante las primeras horas después de un TOE ETE, hasta que los efectos de su anestesia local hayan pasado.
Los resultados de su ecocardiograma generalmente se envían a su cardiólogo o al médico que solicitó la prueba, por ejemplo su médico de cabecera. Él o ella discutirá los resultados con usted en su próxima cita.
 

¿Cuáles son los riesgos de un ecocardiograma transesofágico?

Los ecocardiogramas transesofágicos son un procedimiento frecuente y, por lo general, seguro. Sin embargo, para poder tomar una decisión informada y dar su consentimiento, usted debe estar al tanto de los posibles efectos secundarios y del riesgo de complicaciones que conlleva este procedimiento.

Efectos secundarios del ETE

Los efectos secundarios, aunque no deseados, son mayormente efectos temporales que puede tener después del procedimiento.
La parte trasera de la garganta puede quedar sensible y puede ser incómodo tragar después de un ETE. Esto debe pasar muy rápidamente.

Complicaciones

Ocurren cuando surgen problemas durante el procedimiento o después del mismo. La mayoría de las personas no son afectadas.
Puede tener pequeñas lesiones en la boca o esófago. Esto normalmente no requiere un tratamiento.


Existe un leve riesgo de daños a los dientes. Si tiene puentes o coronas dentales, también hay pequeñas probabilidades de que se dañen. Debería decirle a su médico si tiene dentadura postiza (dientes falsos) y quitársela antes del examen.


Si se le inyectó un líquido de contraste durante la prueba, existe un pequeño riesgo de hematomas en la zona donde se aplicó la inyección. Hay también un muy pequeño riesgo de reacción alérgica al líquido de contraste.


Los riesgos exactos dependen de usted y varían en todas las personas, por lo que no hemos incluido aquí ninguna estadística. Consulte al médico para que le explique cómo los riesgos se aplican a usted.

Preguntas y respuestas

Se rocía un anestésico local en la parte trasera de la garganta antes de comenzar el ecocardiograma, lo cual le facilita tragar la sonda. También se le podrá ofrecer un sedante que lo ayudará a relajarse. Esto significa que es muy poco probable que no pueda tragar la sonda.

Explicación

A algunas personas sí les resulta difícil tragar la sonda. Sin embargo, una anestesia local en spray ayuda a entumecer la parte trasera de su garganta. Si le resulta difícil tragar la sonda, su médico puede darle un sedante. Esto alivia la ansiedad y le ayuda a relajarse.
Debe decirle a su médico antes de someterse a la prueba si ha tenido alguna cirugía en la garganta o cuello, problemas para tragar o si alguna vez tosió sangre. Su médico puede sugerirle que se someta a una prueba alternativa.

Un ecocardiograma transesofágico produce imágenes más detalladas de su corazón que un ecocardiograma normal. Esto hace que sea más rápido y fácil que su médico le diagnostique algún problema cardíaco que tenga. También es mucho mejor para investigar válvulas cardíacas artificiales y para buscar coágulos de sangre (trombos) en su corazón.

Explicación

Un ecocardiograma de rutina se realiza con una sonda de ultrasonido que se mueve sobre su pecho. A esto a veces se le llama una vista transtorácica. Aunque produce buenas imágenes de su corazón, las ondas de sonido tienen que pasar a través de su piel, grasa, hueso, tejido y aire de su caja torácica y pulmones. Esto significa que las imágenes no son tan claras como las de un ecocardiograma transesofágico (ETE), en el cual la sonda se ubica muy cerca de la parte trasera del corazón.

Por lo general, un ecocardiograma transesofágico (ETE) puede producir imágenes muy detalladas de las estructuras internas de su corazón, ayudando al médico a identificar cualquier problema.

Explicación

Si su médico está revisando si hay algún problema con las válvulas de su corazón, él o ella observará la forma de las válvulas, cómo se mueven y si están calcificadas (tienen un depósito acumulado de calcio). Al medir la velocidad del flujo de su sangre, el médico podrá evaluar si las válvulas se han estrechado o si tienen pérdidas. Si tiene una infección en sus válvulas cardíacas, el ETE puede mostrarlo. Si su músculo cardíaco está dañado, las cámaras inferiores de su corazón (los ventrículos) pueden parecer afinadas, engrosadas, cicatrizadas o agrandadas.

Su médico discutirá con usted sus opciones de tratamiento, según los resultados de su ecocardiograma transesofágico (ETE) junto con cualquier otro examen que se haya realizado. Dependiendo de los resultados, tal vez necesite someterse a tratamientos tales como con medicamentos o una cirugía.

Explicación

Un ecocardiograma es sólo una prueba que los médicos usan para evaluar cómo está funcionando su corazón. Es posible que le realicen otros exámenes como un electrocardiograma (ECG), una radiografía de tórax, y análisis de sangre y orina.
El médico puede diagnosticar un problema en su corazón basándose en los resultados de estos exámenes. No obstante, es posible que su ETE descarte un problema de su corazón, o muestre que necesita realizarse más exámenes antes de poder recibir un diagnóstico.
Si los exámenes muestran un problema en su corazón, su médico le explicará cuáles son sus opciones de tratamiento. Según el problema identificado, le pueden recetar medicamentos para su enfermedad o recomendarle una cirugía.

Más información

British Cardiac Patients Association [Asociación Británica de Pacientes Cardíacos]
01223 846845
www.bcpa.co.uk

British Heart Foundation [Fundación Británica del Corazón]
0300 330 3311
www.bhf.org.uk

Fuentes

  • HIS9 Tests for heart conditions. British Heart Foundation [Fundación Británica del Corazón]
  • Transesophageal echocardiography. American Heart Association [Asociación Estadounidense del Corazón]. www.americanheart.org
  • Echocardiogram. British Cardiac Patients Association [Asociación Británica de Pacientes Cardíacos] www.bcpa.co.uk
  • Echocardiogram. British Heart Foundation [Fundación Británica del Corazón]. www.bhf.org.uk
  • Transoesophageal echocardiogram (animación). British Heart Foundation [Fundación Británica del Corazón]. www.bhf.org.uk
  • Transoesophageal echocardiogram. British Cardiovascular Society. [Sociedad Cardiovascular Británica]. www.bcs.com

Esta información fue publicada por el equipo de Bupa de información sobre la salud, y está basada en fuentes acreditadas de evidencia médica. Ha sido sometida a revisión por médicos de Bupa. Este contenido se presenta únicamente con fines de información general y no remplaza la necesidad de consulta personal con un profesional de la salud calificado.

Fecha de revisión: 2022

Artículos recomendados

Hombre durmiendo
Oír los latidos en el oído al acostarse es más común de lo que puedes imaginar. Aunque no es un problema de salud grave, escucharlo de forma frecuente sí que podría ser el síntoma de un problema mayor.
8 Minutos de lectura
enfermera-y-hombre
El ecocardiograma es un procedimiento que utiliza el ultrasonido para producir imágenes del corazón en movimiento, en tiempo real. El procedimiento se utiliza para examinar la estructura de su corazón y para ver cómo está funcionando.
4 Minutos de lectura
Taquicardia ventricular
La taquicardia ventricular es un tipo de arritmia que provoca que su corazón empiece a latir muy fuerte, por lo general a una frecuencia de aproximadamente 120 a 200 latidos por minuto. Está causada por señales eléctricas defectuosas de las fibras del músculo cardíaco.
5 Minutos de lectura
valvulopatía y su tratamiento
La valvulopatía (también conocida como enfermedad de la válvula o enfermedad valvular cardíaca) significa que una o más válvulas del corazón no están trabajando a plena capacidad y la sangre no fluye por el corazón como debiera.
8 Minutos de lectura
Revascularización coronaria
La revascularización coronaria es una cirugía que se realiza para tratar la cardiopatía coronaria. Se toma un vaso sanguíneo del pecho, la pierna o del brazo y se utiliza como desviación de una arteria coronaria estrecha u obstruida.
5 Minutos de lectura
Cirugía-de-válvulas-cardíacas
La cirugía de válvulas cardíacas trata las valvulopatías. Implica la reparación o el reemplazo de una o más válvulas cardíacas que estén afectadas o dañadas. La atención que usted reciba se adaptará a sus necesidades particulares y podría ser distinto al que se describe aquí. Por lo tanto, es importante que usted siga los consejos del cirujano.
6 Minutos de lectura
Cirugía de aneurisma aórtico
La reparación endovascular de aneurisma aórtico (EVAR) es una cirugía que se realiza para evitar que el vaso sanguíneo más grande del cuerpo estalle. Un aneurisma es un ensanchamiento o abultamiento de la aorta. Esta reparación también es conocida como injerto de stent, ya que consiste en la inserción de un implante soportado por tubos de metal delgados (stents).  
5 Minutos de lectura
Soporte-vital-de-emergencia
El soporte vital de emergencia consiste en una serie de acciones que se llevan a cabo para mantener viva a la víctima hasta que llegue ayuda profesional. Estas acciones incluyen la reanimación cardiopulmonar (RCP) en personas que han dejado de respirar o cuyo corazón se ha detenido.
9 Minutos de lectura
Taquicardia supraventricular
La taquicardia supraventricular es un tipo de arritmia que ocurre cuando el corazón late demasiado rápido, generalmente a una frecuencia de aproximadamente 130 a 250 latidos por minuto. Es causada por señales eléctricas anormales en el corazón y con frecuencia afecta a personas jóvenes y sanas.
8 Minutos de lectura
presion-arterial-alta-o-hipertensión
Casi 100 millones de personas alrededor del mundo sufren hipertensión. El doctor Yassir Javaid, asesor de Cardiología para Bupa, nos explica el impacto de estas cifras y analiza las preguntas más frecuentes que realizan los pacientes durante sus evaluaciones de salud.
5 Minutos de lectura
fibrilación auricular
La fibrilación auricular o atrial se produce cuando el corazón late muy rápido y con un ritmo irregular. La causan señales eléctricas anormales en su corazón y es el tipo más común de arritmia.
3 Minutos de lectura
Enfermo de pericarditis
La pericarditis es la inflamación del pericardio, el saco que rodea y protege el corazón.
5 Minutos de lectura