Pasar al contenido principal
2

Descubre los mejores jugos para bajar el azúcar en sangre y mejorar tu salud

Compartir     
Mujer bebe jugo para bajar el azúcar

Tiempo de lectura: 7 minutos

Mantener niveles adecuados de azúcar en sangre es esencial para prevenir complicaciones como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y problemas renales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan solo en 2022, más de 830 millones de personas vivían con diabetes en el mundo, y una gran parte de esos casos podrían haberse evitado con cambios en la dieta y el estilo de vida.

Lo principal es controlar los niveles de azúcar en la sangre. Muchos especialistas hablan del tema, y algunos de ellos recomiendan consumir ciertos jugos y batidos, debido a que, por su contenido de fibra y antioxidantes, pueden ayudar a regular la glucosa.

Dentro de la lista se destacan combinaciones con espinacas, manzana verde y pepino, o ingredientes como nopal, apio y piña, pero también algunas bayas y cítricos.

En este artículo explicamos cuáles jugos pueden servir para bajar el azúcar y prevenir la diabetes. Además, cómo prepararlos y compartimos algunas recomendaciones que pueden ser muy útiles en la prevención de esta enfermedad. 

¿Qué son los jugos para bajar el azúcar y cómo funcionan?

Los jugos para bajar el azúcar en sangre son bebidas naturales elaboradas con frutas, verduras, semillas o hierbas que contienen compuestos con propiedades hipoglucemiantes. Eating Well habla sobre esto y resalta que estas bebidas se pueden utilizar para complementar una alimentación saludable, ya que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre y favorecer el control de la diabetes.

A diferencia de los jugos comerciales, que suelen estar cargados de azúcares añadidos y conservantes, estos jugos se preparan en casa o se consumen frescos, sin procesar, para conservar sus nutrientes activos. Un punto que se debe tener en cuenta, es que por los ingredientes con los que se preparan, aportan al cuerpo fibras solubles, antioxidantes, flavonoides, compuestos fenólicos, y en algunos casos, cromo y magnesio, que influyen directamente en la sensibilidad a la insulina y en el metabolismo de los azúcares.

El nopal, la espinaca o la canela, por ejemplo, pueden mejorar la captación de glucosa por parte de las células, reduciendo la concentración de azúcar en el torrente sanguíneo. Según Mayo Clinic, hay evidencia preliminar de que el nopal reduce los niveles de azúcar en sangre en las personas con diabetes 2, y que tiene propiedades antivirales y antiinflamatorias que benefician al cuerpo de forma general.

Sin embargo, es importante subrayar que estos jugos no sustituyen el tratamiento médico ni una dieta equilibrada y personalizada. Se deben consumir como un complemento para la prevención o el control de la diabetes, pero bajo supervisión médica.

Este artículo cumple con un propósito exclusivamente educativo e informativo, por lo que no reemplaza la opinión de un profesional de la salud. Lo ideal es acudir a una consulta para obtener recomendaciones personalizadas y saber con precisión qué hacer para mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre. 

Enfermera realiza control de diabetes en paciente

Jugos más efectivos para controlar el azúcar en sangre

La lista de recomendaciones de jugos para controlar el azúcar en la sangre es muy variada. En algunos casos, se requiere mezclar diferentes ingredientes, mientras que en otros basta con una sola fruta o verdura. Para aprender más sobre los efectos que tienen estos alimentos sobre el cuerpo, recomendamos leer nuestro artículo sobre fruta para el diabético.

Estas son algunas de las recomendaciones de los expertos:

  • Jugo de pepino, manzana verde y espinacas: este licuado verde se recomienda debido a su contenido de fibra y antioxidantes, que ayudan a disminuir significativamente los niveles de azúcar en la sangre. La espinaca aporta magnesio, que mejora la acción de la insulina; el pepino, con sus flavonoides y vitaminas, ayuda a reducir la glucosa en sangre; y la manzana verde aporta polifenoles y fibra que retrasan la absorción de azúcar.
  • Jugo de nopal, apio y piña: el nopal, como ya comentamos antes, es conocido por sus propiedades para regular la glucosa debido a su contenido en fibra y aminoácidos. Por otra parte, el apio es bajo en carbohidratos y aporta antioxidantes, y la piña añade enzimas digestivas y vitamina C.
  • Jugo de pepino, limón y perejil: es un jugo muy bajo en calorías y puede tomarse en ayunas para estimular la digestión y contribuir al control glucémico desde las primeras horas del día.
  • Zumo de naranja fresco: Medical News Today explica que el jugo de naranja aporta vitamina C, antioxidantes como las antocianinas y agentes hipocolesterolémicos que ayudan a mantener el cuerpo saludable. Es una excelente alternativa para evitar los jugos procesados y mantener bajo control la glucosa, aunque se recomienda consumirlo con moderación.
  • Zumo de pepino, apio y manzana verde: Everyday Health señala que el pepino es uno de los mejores alimentos para mantenerse hidratado sin subir los niveles de azúcar en sangre. Además, se puede combinar con el apio, que tiene un alto contenido de fibra y la manzana verde que, como ya señalamos, aporta polifenoles y fibra.
  • Zumo de granada: algunos especialistas recomiendan esta bebida debido a que, por sus componentes, la granada puede ayudar a disminuir el daño por estrés oxidativo, aumentar la absorción de glucosa y mejorar la sensibilidad a la insulina. Se trata de una fruta que es rica en polifenoles y que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios
  • Zumo de manzana verde con kiwi: el kiwi, rico en vitamina C y fibra soluble, combinado con manzana verde, puede ayudar a retardar la absorción de glucosa y mejorar la respuesta insulínica.
  • Zumo de tomate: el artículo de Eating Well que citamos antes señala que, en un estudio, se comprobó que las personas que consumieron 200 ml de jugo de tomate antes de un desayuno rico en carbohidratos, tuvieron un nivel de azúcar en sangre más bajo que quienes solo bebieron agua. Esto se debe a que la fibra del tomate ayuda a ralentizar la digestión y, por lo tanto, el aumento de la glucosa.
  • Zumo de melón amargo: WebMD explica que el melón amargo es una verdura que se consume principalmente en Asia, Sudamérica, India y algunas partes de África. Además, menciona que en la medicina tradicional se suele utilizar esta fruta y sus semillas para tratar la diabetes y otras afecciones. De hecho, se citan algunos estudios en los que se comprueba que es efectivo para reducir los niveles de azúcar en sangre y de A1c en personas con diabetes tipo 2.
  • Zumo de remolacha y fresas: la remolacha, según varios estudios, ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre y mejora la resistencia a la insulina; por otra parte, las fresas son ricas en antioxidantes y fibra, además de tener un sabor muy delicioso.

Cada uno de estos jugos que comentamos tienen componentes que pueden ayudar a las personas a regular sus niveles de glucosa, y prevenir o controlar la diabetes. De cualquier manera, tal como resaltamos en el apartado anterior, se debe consultar a un especialista para saber cómo incorporarlos dentro de la dieta y complementar otras estrategias que también son de mucha ayuda. 

Médico habla sobre el control de la diabetes

Importancia de mantener los niveles de azúcar controlados

MedlinePlus habla sobre el azúcar en la sangre, y destaca su importancia como fuente de energía para el cuerpo. Sin embargo, cuando sus niveles no son los adecuados, puede afectar la salud y provocar diferentes enfermedades, dentro de las que se encuentra la diabetes.

Cuando los niveles de azúcar en sangre se mantienen dentro de un rango saludable, el cuerpo puede procesar mejor los nutrientes, regular la producción hormonal y mantener estable la energía a lo largo del día. Por el contrario, los desequilibrios frecuentes pueden alterar funciones clave del organismo, incluyendo el sistema nervioso, el sistema cardiovascular y el metabolismo en general.

En este sentido, podemos decir que mantener los niveles de azúcar en la sangre controlados es clave para el buen funcionamiento del organismo y la prevención de enfermedades crónicas.

Además, también puede aportar beneficios para la calidad de vida, el estado de ánimo, la concentración y la calidad del sueño, entro muchos otros más.

Para complementar la lectura, recomendamos algunos de nuestros artículos en los que explicamos si la prediabetes puede desaparecer y la relación entre diabetes y riñones

Consejos adicionales para controlar el azúcar en sangre

Para bajar el azúcar en la sangre y prevenir enfermedades como la diabetes no basta con el consumo de los jugos que mencionamos a lo largo del artículo. Es necesario adoptar un estilo de vida saludable, de forma general, y poner en práctica algunas de las estrategias que recomienda Centers for Disease Control and Prevention:

  • Mantenerse activo y realizar suficiente actividad física a lo largo de la semana.
  • Estar atento a los factores que influyen sobre los niveles de azúcar en sangre, tanto para subirlos como para bajarlos.
  • Comer en horarios regulares y no saltarse las comidas.
  • Elegir alimentos bajos en calorías, grasas saturadas, azúcar y sal.
  • Evitar las bebidas azucaradas, en especial las gaseosas o refrescos.
  • Limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Elegir frutas sobre los postres o cualquier otro alimento dulce.
  • Controlar las porciones de los alimentos.

Se trata de recomendaciones bastante generales, pero que han demostrado ser efectivas para controlar los niveles de azúcar en sangre. En caso de padecer diabetes, es necesario acudir a un especialista, ya que muchas veces es necesario consumir ciertos medicamentos para tener bajo control la enfermedad.