Pasar al contenido principal

La protección solar: 10 preguntas frecuentes

La importancia de la protección solar

4 Minutos de lectura

Recibir baños de sol con regularidad es necesario para mantener una buena salud. La exposición solar diaria moderada nos ayuda con la producción de vitamina D, un elemento esencial para promover la absorción de calcio y la salud ósea óptima en nuestro cuerpo. 

Sin embargo, la exposición excesiva al sol, especialmente sin protección, puede resultar en daños a corto, mediano y largo plazo para nuestra piel y nuestra salud.
 

¿Ha sufrido de quemaduras causadas por el sol en el pasado? ¿Quiere asegurarse de hacerlo bien este año y no sufrir insolaciones?

La doctora Stephanie Munn, Dermatologa de Bupa comparte sus respuestas a las preguntas que quizás parezcan un poco tontas (pero que realmente no lo son):

¿Qué significa factor de protección solar?

El FPS significa factor de protección solar, también llamado índice o grado de protección solar. Cuanto mayor sea el número de factor de protección solar, más segura estará nuestra piel. 

El número de factor de protección solar nos brinda un lapso de tiempo teórico en el cual nuestra piel puede permanecer al sol sin quemarse. Cuando nos aplicamos un factor de protección solar 30 por ejemplo, le brindamos a nuestra piel 30 veces mayor protección solar que si no lo usáramos – o aproximadamente 300 minutos de protección de los rayos UVB del sol.

¿Un protector solar de factor 50 de protección solar evitará que me broncee?

Un bronceado es en realidad un signo de que la piel ha sido dañada y está tratando de protegerse. Incluso cuando nos aplicamos un protector solar de alto grado, logramos broncearnos debido a que algunos de los rayos del sol aun penetran la piel. 

Los protectores solares con un alto número de SPF y protección UVA no evitarán un bronceado si se aplican correctamente. Si prefiere tener la piel más oscura, un autobronceador es una opción más segura, pero recuerde que tampoco le protegerá del sol.

¿Necesito utilizar protección solar aun cuando está nublado?

El clima puede ser engañoso, pero incluso en un día nublado la luz UV todavía puede penetrar la piel. En promedio alrededor del mundo, los niveles de UV suben durante la primavera alcanzando su punto más álgido en el verano, sin embargo, esto varía de región en región. 

Si vive en una ciudad costera y tropical, probablemente experimentará mayores niveles de rayos UV. Sin embargo, todos debemos utilizar protector solar a diario para proteger nuestra piel, especialmente en las zonas más delicadas como el rostro e incluso en los días nublados.

¿Puedo aplicar maquillaje encima del protector solar?

Puede usar maquillaje encima de nuestro protector solar, pero debe asegurarse de aplicar la crema antisolar antes de cualquier otro producto para la piel. 

Déjela reposar durante 10 minutos antes de usar cualquier otro producto encima. Es importante tener en cuenta siempre que debe volver a aplicarla después de 2-3 horas para que el protector solar trabaje con eficacia.

¿Puedo usar el protector solar que he tenido por 3 años (o más)?

El protector solar tiene una vida útil de dos a tres años siempre y cuando se almacene a temperaturas bajas. Después de ese lapso de tiempo, los productos químicos que componen el producto ya no funcionan como deberían. 

Si deja el protector solar en la playa es probable que sea prudente reemplazarlo ya que no será tan eficaz como antes.

¿Qué tan a menudo debo volver a aplicar protector solar y dónde?

Debe aplicar una cantidad generosa de protector solar en todo el cuerpo de 15 a 30 minutos antes de salir al sol y volver a aplicarlo cada dos o tres horas, especialmente si ha estado nadando o sudando. 

Se sugiere usar una medida equivalente a dos cucharaditas para cubrir brazos, cabeza y cuello en un día normal, ya que por lo general estos están más expuestos al sol que las otras partes de nuestro cuerpo. La regla general es: nunca es demasiado protector solar.

¿Debo usar protector solar por debajo de mi vestido de baño?

Las prendas de manga larga, los pantalones y los vestidos largos protegen del sol durante el día, pero si usa vestido de baño su piel estará más expuesta a la luz. 

Por ello siempre se recomienda el uso de crema antisolar para cubrir todo el cuerpo a fondo incluso bajo el traje de baño, y el equivalente a dos cucharadas de crema antisolar para distribuir entre los brazos, la cabeza y el cuello. También debe buscar protectores solares resistentes al agua si va a darse un baño, y siempre recordar que debe volverlo a aplicar al salir del agua.

Tengo piel oscura. ¿Aun así necesito usar protección solar?

Cuanto más oscuro sea su tono de piel, más altos son sus niveles de melanina, un pigmento natural que protege nuestra piel. 

Esto significa que el riesgo de quemarse con el sol es menor, pero no significa que sea inmune a los rayos UV de alta intensidad. Es por ello por lo que usar crema protectora de factor de protección solar es la única manera de prevenir los daños del sol, incluyendo las arrugas.
 

¿Puedo aplicarme crema bronceadora encima de mi bloqueador solar para poder broncearme sin quemarme?

Los ingredientes de estos aceites pueden bloquear la efectividad del bloqueador solar, por eso es mejor no mezclarlos. Los aceites bronceadores generalmente no ofrecen ningún factor de protección y pueden llegar a atraer más los rayos solares.

¿Si me asoleo me saldrán más pecas?

La exposición al sol puede provocar pecas, aumentarlas o hacerlas aparecer más oscuras. Si tiene la piel clara, es probable que tenga menos melanina, un pigmento natural que protege la piel. Generalmente la exposición al sol hará que sus pecas sean más visibles y numerosas.

Más información

Esta información fue publicada por el equipo de Bupa de información sobre la salud, y está basada en fuentes acreditadas de evidencia médica. Ha sido sometida a revisión por pares, por parte de médicos de Bupa. Este contenido se presenta únicamente con fines de información general y no remplaza la necesidad de consulta personal con un profesional de la salud calificado.

Fecha de revisión: 2021

Artículos recomendados

Lee nuestros artículos según la categoría que más te interese
Mujer durmiendo plácidamente
Alguna vez te has preguntado ¿cuántas horas debemos dormir? La respuesta puede sorprenderte y es que puede variar de 5 a 10 u 11 horas. Y en algunos casos, un extra de horas puede ser muy recomendable.
10 Minutos de lectura
Mujeres sonriendo a la cámara
La salud de la mujer es mucho más cambiante que la del hombre. Muchas épocas están marcadas, por ejemplo, por la menstruación o por la menopausia que comprende cambios en la salud y en el cuerpo. Y para algunas, la salud también puede estar relacionada con los embarazos, el parto, el postparto…
3 Minutos de lectura
pizarra con frase: Mental Health Matters
Las frases de salud y bienestar son muy populares. Se trata de citas de personajes más o menos célebres o de especialistas del campo de la medicina. La mayoría de ellas hablan de la alimentación, el descanso y la tranquilidad. ¿Quieres saber qué son exactamente? ¿Desde cuándo están con nosotros? y ¿por qué se siguen utilizando? Te damos la respuesta a estas y otras preguntas.
9 Minutos de lectura
Hombre durmiendo
En los últimos años está aumentando el número de personas que padecen algún tipo de trastorno o enfermedad asociada con el sueño. Desde hace años, el más común ha sido el insomnio, aunque existen otras como la apnea o la narcolepsia que se están elevando.
9 Minutos de lectura
Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria del intestino y puede tener efectos a corto y largo plazo. Provoca síntomas como diarrea y dolor abdominal. Es una enfermedad leve en algunas personas y para otras puede ser grave.
5 Minutos de lectura
Enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington es un trastorno hereditario que provoca una degeneración de las células cerebrales. Esto resulta en una pérdida progresiva de la capacidad mental, control del movimiento y cambios en la personalidad.
5 Minutos de lectura
paciente con cataratas
Una catarata es una opacidad indolora de la lente interna del ojo. Las cataratas generalmente se desarrollan en el transcurso de un períodoUna catarata es una opacidad indolora de la lente interna del ojo. Las cataratas generalmente se desarrollan en el transcurso de un período largo de tiempo y empeoran la vista gradualmente.
5 Minutos de lectura
osteoartritis con dolor de rodilla
La osteoartritis es una enfermedad que afecta las articulaciones, lo que provoca rigidez y dolor. Generalmente se desarrolla durante varios años y frecuentemente afecta las articulaciones del cuerpo que soportan peso, por ejemplo, las rodillas, las caderas, los pies y la columna vertebral.
5 Minutos de lectura
Estrabismo
El estrabismo ocurre cuando un ojo mira en dirección diferente al otro cuando se enfoca un objeto.   La afección suele diagnosticarse cuando su hijo es pequeño o bebé. Sin embargo, es posible desarrollar estrabismo en la adultez. Afecta a aproximadamente uno de cada 20 niños.   
6 Minutos de lectura
doctor-con-enfermera-
La hipermetropía es un problema común de la visión por el cual las personas no pueden enfocar objetos cercanos y entonces los ven borrosos. En medicina, la hipermetropía es conocida como hiperopía. Otro nombre es visión de lejos.  
6 Minutos de lectura
hipospadias en bebés
El hipospadias es una anomalía que afecta el desarrollo de la uretra, el conducto que conduce la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Como resultado, el orificio uretral se desarrolla ubicándose en el lugar incorrecto.
8 Minutos de lectura
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria es el escape involuntario de orina. La incontinencia de urgencia es la necesidad repentina y urgente de orinar, generalmente seguida de un escape incontrolable.  
6 Minutos de lectura