Pasar al contenido principal

Calambres musculares provocados por ejercicio

Cómo evitar calambres musculares al hacer ejercicio

Minutos de lectura

Los calambres musculares son espasmos dolorosos que pueden suceder durante o inmediatamente después de hacer ejercicio. El músculo se endurece y contrae y no puedes relajarlo. Probablemente verás que debes dejar de hacer lo que estabas haciendo por un rato hasta que se te alivie. El dolor a menudo se calma en unos segundos o después de algunos minutos, pero, muy ocasionalmente, puede durar 15 minutos o más. Se considera que los calambres musculares no tienen ningún efecto grave a largo plazo.
 
En este artículo se explican las posibles causas de los calambres que ocurren cuando se hace ejercicio y cómo puedes tratarlos e intentar evitarlos.

¿Qué causa los calambres?

Aún se desconoce la causa exacta de los calambres, pero éstas son algunas cosas que pueden causarlos:

  • esfuerzo excesivo (distensión o uso excesivo de un músculo)
  • deshidratación
  • falta de buen estado físico
  • falta de electrolitos (por ejemplo, sodio proveniente de la sal) en tu dieta o una pérdida de electrolitos de tu cuerpo, por ejemplo, debido a la sudoración
  • flujo insuficiente de sangre hacia tus músculos
  • hacer ejercicio cuando hace mucho calor
  • correr con una técnica incorrecta

De éstas, se cree que la principal causa es el esfuerzo excesivo, ya sea por hacer ejercicio más tiempo del habitual o a mayor intensidad. Esto explicaría por qué es común tener un calambre cuando se termina una actividad larga o exigente como una maratón, o después de un ejercicio muy intenso como una carrera de velocidad.

¿Qué puedo hacer para tratar los calambres?

Aunque cualquier músculo puede acalambrarse, en general, los grupos musculares más afectados por calambres son los de:

  • los muslos anteriores (cuádriceps)
  • los muslos posteriores (isquiotibiales)
  • las pantorrillas (gastrocnemio)
Si tienes un calambre, deja de hacer el ejercicio que estés haciendo, estira suavemente el músculo, bebe agua, camina un poco y alivia el dolor con hielo.

Como afirman todas las personas que alguna vez han tenido un calambre, la primera reacción cuando aparece es hacer algo para aliviar el dolor. Estos son algunos consejos que pueden ayudar a aliviar los calambres:

  • Deja de hacer cualquier ejercicio que estés haciendo.
  • Estira suavemente el músculo acalambrado ya que esto podría ayudar a reducir la presión sobre dicho músculo. Mantenlo estirado hasta que se haya pasado el calambre.
  • Para un calambre en la pantorrilla, sostén el músculo de la pantorrilla con una mano mientras al mismo tiempo levantas los dedos de los pies hacia tu rodilla.
  • Si tienes un calambre en tu cuádriceps, ponte de pie y levanta tu tobillo hacia la nalga mientras sostienes la punta del pie. Empuja suavemente el talón hacia la nalga para estirar.
  • Para estirar los músculos isquiotibiales, siéntate y estira tu pierna hacia adelante y, manteniendo la rodilla estirada, inclínate hacia adelante para tocar el pie.
  • Masajea suavemente el músculo.
  • Bebe agua para recuperar los líquidos que puedas haber perdido.
  • Camina un poco.
  • El hielo puede aliviarte si tus músculos están sensibles y doloridos. Usa una bolsa de hielo o hielo envuelto en una toalla. No apliques el hielo directamente sobre la piel, porque puede dañarla. Puedes usar el hielo mientras te estiras para reducir el flujo de sangre, ya que esto puede hacer que el músculo se relaje.

¿Cómo puedo evitar los calambres?

Al igual que con todas las lesiones, prevenir es mejor que curar. Es posible que los siguientes consejos te resulten útiles para evitar lesiones, incluyendo calambres, antes de que ocurran.

Entrenamiento

Intenta aumentar la intensidad y la duración de tu entrenamiento de forma gradual. De este modo, tu cuerpo tendrá tiempo de adaptarse al aumento de actividad.

Hidratación

Asegúrate de mantenerte hidratado mientras haces ejercicio ya que se cree que la deshidratación puede causar calambres. El color de la orina sirve para indicar cuán hidratado estás. En general, la orina oscura sugiere que estás deshidratado, mientras que la orina de color amarillo pálido es el ideal.

Reposición de electrolitos

Después del ejercicio, la reposición metódica de electrolitos puede ayudar a evitar los calambres musculares. Si comes una dieta saludable y balanceada  esto será generalmente suficiente. Hacer ejercicio en climas calurosos o húmedos significa que es más probable que pierdas más sales y electrolitos al sudar. En este caso, es posible que debas añadir sal a las comidas o beber bebidas deportivas para reponerlos. Sin embargo, no debes hacer esto si tienes hipertensión arterial o problemas con tu corazón o riñones porque demasiada sal  puede contribuir a estos problemas. Pide consejo a tu médico de cabecera.

Equipo

Use vestimenta adecuada para hacer ejercicio y asegúrate de que tus zapatillas te queden bien. Si usas equipos de ejercicios, cerciórate de que estén configurados correctamente para ti y que sabes cómo usarlos de forma segura.

Estiramiento

Es normal creer que estirar tus músculos reduce la probabilidad de sufrir lesiones, incluyendo calambres. Sin embargo, el beneficio del estiramiento antes y después del ejercicio no se ha probado.
 
Si tienes calambres musculares con regularidad, consulta a tu médico de cabecera o fisioterapeuta.

Puntos de Acción

  • Aumenta tu entrenamiento gradualmente.
  • Asegúrate de beber suficiente antes, durante y después de hacer ejercicio.
  • Usa la vestimenta correcta y zapatillas que te queden bien cuando haces ejercicio.
  • Consulta a tu médico de cabecera si tienes calambres con regularidad.

 

Más información

The National Sports Medicine Institute of the United Kingdom
(NSMI, Instituto Nacional de Medicina Deportiva del Reino Unido)
www.nsmi.org.uk/

Fuentes

  • Muscle cramps. Medlineplus. www.nlm.nih.gov/Muscle cramp. American Academy of Orthopaedic Surgeons. www.orthoinfo.aaos.org
  • Muscle cramps. The National Sports Medicine Institute of the United Kingdom. www.nsmi.org.uk/
  • Katzberg HD, Khan AH, So YT. Assessment: symptomatic treatment for muscle cramps (an evidence-based review). Neurology 2010; 74:691–96. www.aan.com/
  • Bergeron MF. Muscle cramps during exercise — is it fatigue or electrolyte deficit? Curr Sports Med Rep 2008; 7(4):S50–55. doi: 10.1249/JSR.0b013e31817f476a
  • Charley horse. Medlineplus. www.nlm.nih.gov/
  • Muscle cramps. Merck Manuals Online Medical Library. www.merckmanuals.com/home
  • Hypertension in people who do not have diabetes mellitus. Clinical Knowledge Summaries. www.cks.library.nhs.uk/
  • Why cut down on salt? Food Standards Agency. 

Esta información fue publicada por el equipo de Bupa de información sobre la salud, y está basada en fuentes acreditadas de evidencia médica. Ha sido sometida a revisión por médicos de Bupa. Este contenido se presenta únicamente con fines de información general y no remplaza la necesidad de consulta personal con un profesional de la salud calificado.
 

Fecha de publicación: 2019


Artículos recomendados

Mujer corriendo
¿Cuál es el mejor deporte del mundo? Responder puede ser muy complicado. Lo cierto es que no hay unos deportes mejores que otros, hay personas muy diferentes con necesidades físicas diferentes y para cada una de ellas hay un deporte perfecto.
9 Minutos de lectura
Mujer haciendo ejercicio en una elíptica
Todas las máquinas de gimnasia representan una gran oportunidad para mejorar tu condición física. Pero en particular los beneficios de la elíptica son muy llamativos porque es fácil de utilizar y notarás sus ventajas solo un día después de haberla usado por primera vez.
9 Minutos de lectura
Elementos representativos de una vida saludable: manzana, cítricos, cinta métrica, pesa liviana
El déficit calórico es la única forma de perder peso. Hay muchas dietas capaces de reducir la ingesta de calorías y lograr el déficit calórico propuesto, pero no todas son iguales ni benefician de la misma manera al organismo. Es importante atender siempre a los valores nutricionales y evitar actitudes compensatorias.
8 Minutos de lectura
Hidratación y deporte
En este artículo se explica la importancia de mantenerse hidratado para la práctica deportiva y cómo evitar la deshidratación.
6 Minutos de lectura
obesidad-en-adultos
La obesidad es una afección en la cual el exceso de grasa corporal afecta la salud de la persona. Generalmente se produce debido a que la persona consume demasiadas calorías (energía) y no hace suficiente actividad física. La obesidad en adultos aumenta el riesgo de numerosos problemas de salud, entre ellos el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2.
5 Minutos de lectura
Esguince de tobillo
Un esguince de tobillo ocurre cuando un ligamento es estirado excesivamente, se tuerce o se desgarra. El ligamento es un tejido firme, flexible y fibroso que conecta un hueso con otro para formar una articulación.
pareja troteando
Trotar con regularidad puede aumentar su expectativa de vida, al agregar más de seis años a la vida de un hombre y cinco años a la de una mujer, según una nota de prensa de la Sociedad Europea de Cardiología.  
La meditación es una herramienta para relajarse
¿Se siente algo estresado o agotado? ¿Cree usted haberlo intentado todo para relajarse y distenderse?  Tal vez el antiguo arte de la meditación le pueda ayudar. La meditación, usada hoy en día como terapia complementaria para mejorar la salud y el bienestar en general, es una práctica que ha estallado en popularidad en la última década.
0 Minutos de lectura
Si corres, asegúrate de utilizar las zapatillas adecuadas para evitar lesionarte
Mantenerse activo es divertido, pero si practicas un deporte o realizas alguna actividad física existe la posibilidad de que te lesiones.
Realizar ejercicio regularmente ayuda a tu corazón, huesos y salud mental
Hacer ejercicio te permite tener un mejor estado físico y además mejora tu salud mental y la sensación general de bienestar.
4 Minutos de lectura
Piiates incluye muchos ejercicios de flexibilidad
Para asegurar un estado de salud integral, realiza ejercicios de diferentes tipos. Combina aeróbico, fuerza y flexibilidad.
Puedes comer bananas y cereales antes del ejercicio
Lo que uno come antes, durante y después del ejercicio puede influir en el medio tiempo.
6 Minutos de lectura