
Tiempo de lectura: 6 minutos
El granuloma anular es una afección cutánea relativamente frecuente pero poco conocida, que suele generar preocupación por su aspecto, especialmente cuando aparece de forma crónica o extensa. Aunque en muchos casos es inofensiva y desaparece por sí sola, puede causar incomodidad estética y afectar el bienestar de las personas.
En este artículo explicamos qué es el granuloma anular, por qué aparece y cuáles son sus tipos más comunes. Además, comentamos los principales métodos de diagnóstico, opciones de tratamiento disponibles y cuándo es recomendable acudir a un especialista en dermatología.
ÍNDICE
¿Qué es el granuloma anular?
El granuloma anular es una condición que afecta la piel, y que se caracteriza por la aparición de erupciones cutáneas con relieve y en forma de anillo. Según Cleveland Clinic, afecta principalmente a niños y jóvenes adultos, y suele aparecer en pies, manos, antebrazos y codos.
Además, puede haber varios tipos de granuloma anular. El artículo que recién citamos habla de lo siguientes:
- Granuloma anular localizado: es el más común y se limita a una sola zona del cuerpo.
- Granuloma anular generalizado: afecta una zona más extensa de la piel, y puede aparecer, por ejemplo, en todo el antebrazo.
- Granuloma anular subcutáneo: aparece debajo de la piel.
- Granuloma anular perforante: según un artículo publicado en National Library of Medicine, es un subtipo raro de granuloma anular, y se presenta como pápulas umbilicadas en las extremidades del cuerpo.
- Granuloma anular en parche: tal como se puede deducir de su nombre, se trata de erupciones que aparecen en forma de parche en diferentes partes.
Esta condición es benigna, lo que significa que no afecta la salud de las personas. Sin embargo, tiene relación con enfermedades como la diabetes y la enfermedad tiroidea, por lo que es recomendable acudir a un especialista en caso de padecerlas.
De igual manera, hay que resaltar que, por su apariencia, muchas personas pueden sentir preocupación e incluso llegar a tener problemas de autoestima.
Causas del granuloma anular
Mayo Clinic también habla sobre el granuloma anular, y explica que sus causas no están del todo claras. Se trata de una condición que no es contagiosa, sino que se puede producir debido a:
- Picaduras de insectos.
- Mordidas de animales.
- Vacunas.
- Exposición a la luz del sol.
- Lesiones en la piel.
- Algunos medicamentos.
En algunas investigaciones también se resalta que podría aparecer como una respuesta del sistema inmunológico a las lesiones en la piel. En otras, sus causas están asociadas a factores como el estrés.
Tal como mencionamos en el apartado anterior, también hay factores de riesgo que influyen en su aparición, ya que suele afectar a las personas que tienen diabetes o enfermedades de la tiroides como la enfermedad de Graves.
Para complementar la lectura, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos la relación que hay entre diabetes y riñones. Es importante entender cómo esta enfermedad puede tener consecuencias para el organismo de forma general y afectar la salud de la piel.
Seguros de salud con cobertura mundial
Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.
Síntomas del granuloma anular
Conocer los síntomas del granuloma anular es sumamente importante, ya que así se puede diferenciar de otras condiciones que también afectan la piel. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido explica esto muy bien, y señala los que considera más relevantes:
- Manchas circulares de color rosa o morado: es el síntoma más común, y se puede ver directamente en la piel. Estas manchas, además, pueden crecer lentamente, tener relieve y aparecer en zonas como el dorso de la mano, los dedos, los codos y los pies.
- Bultos firmes y gomosos debajo de la piel: dependiendo del tipo de granuloma anular que se trate, se pueden presentar síntomas como bultos irregulares en los pies y las yemas de los dedos.
- Protuberancias dolorosas y escamosas en las manos o los dedos: este síntoma es común en los casos de granuloma anular perforante.
Según John Hopkins Medicine, hay casos en los que las lesiones de granuloma anular se pueden mantener durante años. En otros, muy pocos comunes, pueden este tipo de lesión puede estar vinculado al cáncer, por lo que se recomienda estar muy atento y acudir al médico para recibir un diagnóstico preciso.
Antes de avanzar al siguiente punto, recomendamos ver nuestro artículo sobre la relación entre dolores de espalda y cáncer. Esta enfermedad, que afecta a millones de personas todos los años, tiene un mejor pronóstico cuando se detecta a tiempo y se lleva a cabo el tratamiento adecuado.

Diagnóstico del granuloma anular
Para hablar del diagnóstico del granuloma anular, tomamos como referencia un artículo de MSD Manual, en el que se explica cómo por lo general basta con una evaluación física por parte de un médico, quien puede determinar si se trata de esta afección debido a la apariencia que tienen las lesiones que produce.
En otros casos, si no es posible determinar si es granuloma anular o algo más, puede que el médico solicite una biopsia de la zona afectada para confirmar el diagnóstico.
Aunque parezca que esto último es algo complicado, la verdad es que toma poco tiempo tomar la muestra y analizarla en un laboratorio. Lo importante es saber con precisión qué tipo de afección es para que el médico pueda recomendar un tratamiento efectivo.
La lista de enfermedades que nos pueden afectar es muy amplia, y es importante reconocer cuáles son los factores de riesgo que influyen en su prevalencia. Repasando la importancia de prevenir el cáncer, recomendamos leer un artículo en el que explicamos qué es un linfoma.
Tratamientos disponibles para el granuloma anular
En la mayoría de las ocasiones, el granuloma anular desaparece por sí mismo, lo que significa que no siempre se requiere de un tratamiento, sobre todo si no se presentan síntomas adicionales. Sin embargo, hay que resaltar que este proceso puede durar años, por lo que es recomendable consultar al médico si se siente preocupación por los efectos que los granulomas tienen en la apariencia personal.
Las opciones de tratamiento más comunes son:
- Medicamentos: hay un gran número de medicamentos que pueden ayudar a aclarar la piel y reducir la inflamación que producen los granulomas anulares. Dentro de ellas se destacan los corticoides, que se pueden utilizar en forma de crema o ungüento, o a través de una inyección.
- Terapia PUVA: en este tipo de tratamiento se combina la luz ultravioleta A con un medicamento llamado psoraleno.
- Crioterapia: es un tipo de terapia que ayuda a detener el crecimiento de la afección, y que consiste en congelar las zonas afectadas de la piel.
- Terapia láser: en algunos casos, se puede utilizar un láser especial para reducir la inflamación en la zona y evitar que la afección se extienda.
- Tabletas de vitamina E: el artículo de Cleveland Clinic que citamos antes resalta que en algunas ocasiones los médicos también pueden recomendar el consumo de este tipo de vitamina.
Es necesario mencionar que los cambios que se producen en la dieta también pueden acelerar la desaparición del granuloma anular, sobre todo cuando se limita el consumo de alimentos que afectan los niveles de colesterol y triglicéridos.
En cuanto a los remedios caseros, no hay investigaciones suficientes ni evidencia de que funcionen, pero debido a que se trata de cuidados que no afectan de ninguna manera la salud, se pueden utilizar también. Las recomendaciones son muy sencillas: usar un humidificador, bañarse con un jabón para piel suave, evitar las duchas con agua muy caliente y aplicar cremas humectantes en la piel después de bañarse.
Pronóstico y evolución del granuloma anular
Tal como mencionamos antes, el pronóstico para la mayoría de los casos es positivo, ya que es una afección benigna que desaparece por sí sola en un periodo de dos años y que no tiene consecuencias negativas para la salud. Después de desaparecer, esta afección no deja cicatrices ni ningún tipo de secuela que afecte la salud de la piel.
Sin embargo, hay casos en los que el granuloma anular puede reaparecer nuevamente, o en los que se requiere de tratamientos como los mencionados en el apartado anterior.
De cualquier manera, y debido a que cada caso tiene sus propias particularidades, es fundamental acudir a un especialista para recibir un diagnóstico y un pronóstico preciso sobre la evolución que podría tener esta afección.
Prevención del granuloma anular
Es cierto que la medicina preventiva tiene un gran número de estrategias y recomendaciones para la prevención de las enfermedades y las afecciones que pueden afectar la piel. Pero en el caso particular del granuloma anular, debido a que no se conoce su causa exacta, no se pueden tomar medidas específicas para prevenir su aparición.
En todo caso, y teniendo en cuenta los factores de riesgo de los que hablamos, recomendamos seguir las indicaciones de los especialistas para tener bajo control enfermedades como la diabetes, que tienen una relación con el granuloma anular.
Para finalizar, recomendamos leer uno de nuestros artículos sobre la importancia de la hidratación, ya que consumir suficiente agua a lo largo del día puede ayudar a las personas a tener una piel más saludable.
Fuentes:
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4934595/
- https://www.msdmanuals.com/home/skin-disorders/hypersensitivity-and-reactive-skin-disorders/granuloma-annulare#Treatment_v23634552
- https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/granuloma-annulare
- https://www.nhs.uk/conditions/granuloma-annulare/
- http://mayoclinic.org/es/diseases-conditions/granuloma-annulare/symptoms-causes/syc-20351319
- https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17874-granuloma-annulare