Pasar al contenido principal
Portada Seguro Médico Internacional

Seguro médico internacional

Un seguro con cobertura de salud internacional para cuándo la necesites con acceso a atención médica completa internacional. 

Calcula tu seguro

Dummy de formulario

Encuentra tu seguro médico internacional

Icono del corazón.

¿Qué cubre el seguro médico internacional?

Ofrecemos varios tipos de seguro de gastos médicos internacional. A continuación te detallamos las coberturas más comunes de nuestros planes de salud:

  • Cobertura 24/7 en tu idioma en cualquier parte del mundo.
  • Acceso a la red internacional de salud de Bupa Global y Blue Cross Blue Shield en los Estados Unidos, una cobertura global que cuenta con los mejores proveedores en el mundo.
  • Acceso a nuestra red hospitalaria propia de España, en los centros y hospitales de Sanitas, entre los mejores del país.
  • Acceso a telemedicina y servicios digitales a través de Mi Bupa Latinoamérica,  nuestra app móvil con atención médica al instante.
  • Cobertura internacional de hospitalizaciones, cirugías, cáncer, embarazo y otras condiciones (de acuerdo con los T&C del plan escogido).
  • Asistencia médica internacional adaptable y de acuerdo con tus necesidades.

Conocer más detalles

Icono de una molécula.

Seguro médico
para cáncer

Seguro médico
embarazo

Icono de una cara hermosa.

Seguro médico para clínica dermatológica internacional

Simula el Seguro de Viaje Bupa

Simular

Seguro médico para viajar a

Silueta de Europa.

Europa

Silueta de Asia.

Asia

Silueta de América.

América

Silueta de Oriente Medio.

Oriente Medio

Los seguros médicos internacionales no son seguros de viaje: son para aquellas personas que viven o trabajan en el extranjero por largos periodos o cuyo estilo de vida les lleva fuera de su país de origen con regularidad y necesitan una cobertura médica completa en diferentes países y también en su país de residencia para sí mismo o su familia. Estos seguros ofrecen una cobertura médica completa en 190 países y también en el país de residencia. Algunos de los requisitos básicos para estos seguros son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener menos de 75 años.
  • En caso de incluir dependientes, deben de ser cónyuge, conviviente o hijos biológicos, adoptados o hijastros.
  • Residir en el país donde se ofrece la póliza.
  • Proporcionar información médica completa y veraz.
  • Declarar preexistencias médicas o discapacidades.
Icono de planilla.

¿Qué condiciones debes cumplir?

Países a los que damos servicio

Bandera de España

España

Bandera de México

México

Bandera de Colombia

Colombia

Bandera de Perú

Perú

Vacio

Bandera de Chile

Chile

+125 Países

Vacio

Planes internacionales de salud para estudiantes

Icono de estudiante.

En Bupa Global Latinoamérica, sabemos lo importante que es concentrarte en tus estudios y vivir tu mejor experiencia. Por eso, protegemos tu salud mientras estudias en el extranjero, con acceso médico 24/7, atención en tu idioma y soporte digital desde nuestra App. Si eres menor de 24 años y estudiante de tiempo completo, puedes estar cubierto bajo la póliza de tus padres.

Cobertura de salud internacional para expatriados

Icono de un mundo.

Vivir y trabajar en el extranjero presenta muchos desafíos. Nuestros seguros para expatriados te brindan tranquilidad y respaldo médico internacional, con acceso rápido a atención de calidad a través de una red global de profesionales y hospitales. También cuentas con atención en tu idioma y soporte digital desde nuestra App Mi Bupa Latinoamérica.

Planes de cobertura internacional de salud para adultos mayores

Icono de un adulto mayor en casa.

La elección de un seguro de salud para adultos mayores requiere una atención especial debido a las necesidades específicas de esta etapa de la vida. Es fundamental contar con coberturas que aborden los riesgos crecientes asociados al envejecimiento, como enfermedades crónicas, los controles preventivos, hospitalizaciones y acceso a atención especializada, especialmente en el caso de las personas mayores que viajan al extranjero o se encuentran lejos de casa. Además, es clave que los planes ofrezcan flexibilidad y servicios de bienestar adaptados a las personas de edad, garantizando no solo tratamientos médicos, sino también una mejor calidad de vida. Desde Bupa Global Latinoamérica, te ofrecemos planes de salud internacional que cuentan con:

  • Cobertura médica internacional con aceptación hasta los 75 años.
  • Amplia gama de coberturas tales como atención ambulatoria, hospitalizaciones, cirugías, cáncer, y chequeos médicos preventivos.
  • Acceso a programas de bienestar y salud, pensados en adultos mayores.
  • La red más completa de proveedores de salud, con especialistas en todo el mundo.
  • Cobertura en casos inesperados de accidente o enfermedades que requieren hospitalización con acceso a las mejores clínicas.
  • Consulta 24 horas al día con profesionales de la salud a través de la app móvil de Mi Bupa Latinoamérica.

Seguro Médico para Cáncer

Icono de cinta.

Contar con la mejor cobertura para el cáncer es esencial para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado y el apoyo necesario en su lucha contra esta enfermedad. Nuestros seguros internacionales ofrecen acceso a tratamientos avanzados, segundas opiniones médicas y cobertura global en caso de enfermedades graves. Además, incluyen respaldo emocional y soporte digital para acompañarte en cada etapa del proceso.

Seguro Médico para Embarazo

Icono de mujer embarazada.

En Bupa Global Latinoamérica, entendemos la importancia de contar con un plan de salud integral para ti y tu bebé. Por eso, ofrecemos una cobertura completa antes, durante y después del embarazo, con el respaldo de una atención médica de calidad mundial, para aquellas madres que tienen un estilo de vida global. Nuestro objetivo es brindarte la tranquilidad y seguridad necesarias para que disfrutes de este momento tan especial de tu vida. Con Bupa, recibirás beneficios que cubren tanto a la madre como al bebé, asegurando un cuidado continuo y especializado en cada etapa del embarazo.

  • Controles, chequeos médicos  y seguimiento durante el embarazo.
  • Coberturas en caso de complicaciones del embarazo, parto o perinatales.
  • Cobertura y beneficios de atención prenatal.
  • La red mundial más grande de proveedores ginecológicos y obstetras.
  • Acceso los servicios digitales de salud de Blua 24/7 , con expertos de salud a través de nuestra app Mi Bupa Latinoamérica, con atención en tu idioma.
  • Cobertura en los mejores hospitales y clínicas de salud en los Estados Unidos y el mundo.
Mamá y dos niños compartiendo en un campo de espigas.

¿Por qué necesitas un seguro médico internacional?

Hay muchas razones por las cuales nuestros clientes necesitan un seguro médico privado internacional, los más comunes son:

Icono de red mundial

Cobertura para residencias en el extranjero

Para quienes viven o viajan frecuentemente fuera de su país de origen, un seguro médico privado internacional asegura acceso a atención médica de calidad en cualquier parte del mundo. Esto es esencial para expatriados, viajeros frecuentes, estudiantes internacionales y profesionales en asignaciones internacionales.

Icono de una mano en el mundo.

Acceso a una red global de proveedores

Muchas personas eligen este tipo de seguro para tener acceso a los mejores hospitales y especialistas a nivel mundial, sin importar en qué país se encuentren. Esto garantiza que puedan recibir tratamientos de alta calidad, incluso si no están disponibles en su lugar de residencia. Nuestra red cuenta con más de un millón de profesionales en 190 países.

Icono de un escáner.

Tratamientos médicos avanzados

Algunos tratamientos, como cirugías especializadas, trasplantes o terapias avanzadas, pueden no estar disponibles o ser limitados en ciertos países. Comprar un seguro médico internacional permite recibir atención en países con infraestructura médica avanzada.

Icono de ambulancia.

Cobertura ante emergencias médicas

Estar en un país extranjero y enfrentarte una emergencia médica puede ser costoso y muy estresante. Un seguro médico internacional proporciona tranquilidad al garantizar cobertura para emergencias, hospitalizaciones y evacuaciones médicas si es necesario.

Icono de hoja con logo de Bupa.

Evitar las limitaciones de los sistemas de salud locales

En muchos países, los sistemas de salud públicos pueden tener largas listas de espera o servicios limitados. El seguro privado internacional permite evitar estos problemas y recibir asistencia de salud inmediata y de alta calidad sin restricciones.

Icono de líquidos.

Cobertura de enfermedades crónicas o graves

Las personas con enfermedades crónicas o con riesgo de desarrollar condiciones graves pueden beneficiarse de un seguro internacional, ya que les asegura acceso continuo a tratamientos especializados en distintos lugares del mundo. (Según los términos y condiciones de tu póliza).

Icono de persona con flor.

Flexibilidad y tranquilidad

Para aquellos que frecuentemente se mueven entre países o tienen una residencia en el extranjero, la cobertura médica internacional brinda la flexibilidad de recibir atención médica sin importar su ubicación, lo que te da tranquilidad y seguridad. La red de Bupa Global Latinoamérica es especialmente potente en Estados Unidos y España. 

En resumen, un seguro médico privado internacional es una opción buena si necesitas un acceso global a atención médica de calidad, protección ante emergencias y flexibilidad para recibir tratamientos en diferentes países.


Tipos de seguro médico internacional disponibles

Los planes de asistencia médica internacional varían según el tipo de cobertura global que necesitas y los seguros ofrecidos en tu país. Aquí pueden ver todos los seguros internacionales que ofrecemos por mercado. Bupa Global Latinoamérica te ofrece seguros de gastos médicos mayores que son ideales para personas mayores, estudiantes, expatriados y aquellos que pasan largas estancias en el extranjero.


Tu seguro Internacional

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información sobre beneficios y coberturas específicas, contáctanos. A continuación unas respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros seguros de salud internacional.

A diferencia de los seguros de viaje que solamente cubren fuera de tu país de residencia y no están dirigidos a coberturas médicas generales, el seguro de salud privado internacional ofrece planes integrales que puedes utilizar tanto en tu país de residencia como en el extranjero, con renovaciones garantizadas y portabilidad a cualquier país.

Una vez que un cliente se da de alta, recibe un welcome kit que incluye su tarjeta de seguro internacional de Bupa Global Latinoamérica y, dependiendo del plan y cobertura, también recibe una tarjeta de Blue Cross Blue Shield para atención médica en EE.UU.

También los clientes tienen acceso a la App Mi Bupa Latinoamérica para iOS y Android, donde pueden gestionar su póliza de salud, realizando acciones desde solicitar un reembolso, ver el estado de sus reclamaciones o descargar sus tarjetas.

Dentro de la aplicación, tienen los Servicios de Salud Digital de Blua, como atención médica virtual en 30 segundos y prescripciones médicas en 13 países. Pueden agendar citas cómodamente para nuestros programas de salud (Nutrición, Mente Sana o Manejo de Enfermedades Crónicas).

El primer paso para contratar un plan de salud internacional con Bupa Global Latinoamérica es rellenar el formulario para cotizar, o bien contactar con Bupa o tu agente de seguros.

El proceso de cotización te permitirá seleccionar los beneficios que son más importantes para ti, y así elegir un plan de cobertura internacional que mejor se adapte a tus necesidades.

Para contratar el seguro, hay que cumplir con algunos requisitos (ver sección de “¿Qué condiciones debes cumplir?”) y también nuestros asesores pueden ayudarte.

Para obtener tu seguro rápidamente, aconsejamos rellenar el formulario de cotización que nos pondremos en contacto contigo. También puedes visitar tu país en bupasalud.com y contactar con el equipo local allí. Para obtener tu seguro de salud internacional lo más rápido posible recomendamos tener a mano:

  • Documento de identidad: Es necesario contar con una identificación válida, como una cédula de identidad, pasaporte o documento nacional de identidad, dependiendo del país. Esto sirve para verificar tu identidad y registrar correctamente tus datos personales.
  • Comprobante de domicilio: Esto es para confirmar tu residencia actual y poder compartirte información relevante sobre nuestra red de proveedores médicos.
  • Historial médico: Te pediremos completar un formulario de salud detallado. Esto nos ayuda a evaluar tu estado de salud actual y determinar el tipo de cobertura o las condiciones de tu póliza internacional, además de identificar preexistencias que puedan estar excluidas o sujetas a tiempos de carencia.
  • Edad: La edad es un factor en la cotización de un seguro médico privado. Debes proporcionar tu fecha de nacimiento, ya que las pólizas varían en precio y cobertura según la edad del solicitante.
  • Detalles de pago: Es importante contar con los medios de pago necesarios, como una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria, para poder establecer la forma en la que realizarás los pagos de las primas mensuales o anuales.
  • Información de beneficiarios: Si tu intención es cubrir familiares (cónyuge o hijos), también tendrás que proporcionar los datos personales de ellos, incluyendo nombres completos, fechas de nacimiento y, en algunos casos, su historial médico.

Tener estos documentos preparados te permitirá agilizar el proceso de contratación del seguro de salud privado internacional, garantizando que todo esté en orden para obtener la cobertura que necesitas lo antes posible.

Las limitaciones del seguro médico internacional cambian en función del tipo de plan contratado y pueden haber tratamientos y prestaciones que no están incluidos en tu plan. Aquí una lista de las exclusiones más comunes:

  • Almacenamiento de tejidos y/o células
  • Cirugías y tratamientos para transición de género
  • Control de la natalidad
  • Desórdenes del sueño
  • Disfunciones sexuales
  • Enfermedades epidémicas y pandémicas
  • Maternidad subrogada
  • Medicamentos sin receta
  • Tratamiento cosmético
  • Tratamiento de fertilidad e infertilidad

Este resumen es informativo Los detalles de los beneficios, limitaciones y exclusiones se pueden encontrar en las Guías de Bienvenida de cada plan, Para conocer cómo opera tu producto, consulta las Condiciones Generales de la póliza del seguro, las cuales prevalecerán sobre cualquier documento informativo. A menos que se indique lo contrario, todos los beneficios, aplican deducible, son por asegurado, por año póliza.

También te podría interesar

Padre e hijo cocinando
Seguramente te ha pasado que quieres preparar un plato especial el cual involucra tus vegetales favoritos, pero cuando revisas tu refrigerador te das cuenta que está vacío. ¿Qué mejor que simplemente dirigirte a tu patio a cosechar tus propios alimentos en vez de tener que salir a comprarlos? ...Leer más
3 Minutos de lectura
Mujer con primeros síntomas de Alzheimer
Detectar los primeros síntomas del Alzheimer puede marcar una diferencia profunda en la vida de quienes lo padecen y de sus seres queridos. Esta enfermedad neurodegenerativa afecta a millones de personas en todo el mundo, según Alzheimer’s Disease International, y se proyectan aumentos significativos en los casos de Alzheimer para los próximos años. ...Leer más
8 Minutos de lectura
Mujer con insomnio no puede dormir
Dormir es una necesidad vital, pero millones de personas en todo el mundo luchan cada noche contra el insomnio. ...Leer más
7 Minutos de lectura
Médico habla sobre los tipos de ránula
Una ránula, según Nationwide Children’s, es un quiste que se forma en la boca, debajo de la lengua. Aunque no suelen ser peligrosas, su crecimiento puede interferir con funciones básicas como hablar, masticar o tragar, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de quienes tienen una. ...Leer más
5 Minutos de lectura
Enfermera evalúa a paciente con prediabetes
La prediabetes es una condición silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, si no se controla a tiempo, puede progresar hacia la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica con graves consecuencias para la salud. ...Leer más
8 Minutos de lectura
Gastroenterólogo hace diagnóstico de duodenitis
La duodenitis crónica es una condición de salud que tiene una prevalencia preocupante en todo el mundo, pero sobre todo en personas de 50 a 69 años que se encuentran en regiones con bajo índice de desarrollo social. ...Leer más
9 Minutos de lectura
Bebé con dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que, según American College of Allergy, Asthma and Immunology, afecta al menos al 15 % de los niños. ...Leer más
6 Minutos de lectura
Médico mostrando qué es el shiatsu
El shiatsu, según Medical News Today, es una técnica de masaje japonés que se basa en los principios de la acupuntura. ...Leer más
6 Minutos de lectura
Mujer toma café descafeinado
La Organización Mundial de la Salud señala que en todo el mundo hay más de 1.280 millones de personas con hipertensión, una condición que no solo afecta significativamente la salud, sino que es una de las principales causas de muerte a nivel global. ...Leer más
7 Minutos de lectura
Mujer con pródromos de parto
Durante el tiempo que dura el embarazo se producen un gran número de cambios en el cuerpo de la mujer. Aprender a identificarlos y saber a qué corresponde cada síntoma puede parecer complicado, sobre todo para las madres primerizas. ...Leer más
6 Minutos de lectura
Médico examina cerebro sano
La mayoría de las personas se preocupa por las enfermedades solo cuando aparecen, y no hacen cambios en su estilo de vida hasta que se presentan síntomas. Tener un cuerpo y un cerebro sano no requiere de mucho esfuerzo, la mayoría de los especialistas coinciden en que una buena parte de la salud cerebral depende de factores como la alimentación y la actividad física. ...Leer más
7 Minutos de lectura
Persona recibe diagnóstico de tumor cerebral
La ansiedad y los tumores cerebrales pueden compartir ciertos síntomas, como mareos, dolores de cabeza y problemas de concentración, lo que puede generar preocupación en quienes los experimentan. ...Leer más
6 Minutos de lectura